Economia

La fortaleza de la economía andaluza en una década deja el paro en mínimos

La fortaleza mostrada por la economía andaluza en los últimos doce años, en los que se ha producido un gran avance de la producción y el empleo, ha llevado a un descenso del paro hasta mínimos históricos. Según un informe de Analistas Económicos de Andalucía sobre la trayectoria seguida por la economía andaluza desde 1995, la cifra de parados se ha reducido a la mitad en este periodo, con un descenso medio anual en torno al 6,5%, similar a la media española. La tasa de desempleo andaluza se situó en el promedio de 2006 en el 12,7%, frente al 34% que se registró en 1995.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De este modo, el diferencial con respecto a la media nacional se ha reducido hasta los 4,2 puntos porcentuales, desde los más de diez de mediados de la década de los años 90.

Este periodo ha ido acompañado de un «intenso despegue del empleo», que se demuestra en que la cifra de ocupados ha crecido desde 1995 a un ritmo anual del 5,1%, casi un punto por encima de la media española, crecimiento favorecido por el aumento de ocupados en la construcción y los servicios.

También ha sido relevante el avance del empleo entre las mujeres, ya que, a excepción del año 1998, este ha crecido a un ritmo superior al del empleo entre los hombres, hasta alcanzar actualmente en torno a un 37,5% del empleo total en Andalucía, frente al 31% de mediados de los años 90.