Venezuela y Uruguay dan sus primeros pasos hacia el Mundial
Perú y Paraguay, por su parte, pactaron tablas en el duelo celebrado en Lima
Actualizado:Las selecciones de Uruguay y Venezuela dieron sus primeros pasos hacia la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 al lograr sendos triunfos, el primero por goleada, en su debut en las eliminatorias sudamericanas para el mundial.
La selección de Uruguay tuvo un comienzo prometedor en las eliminatorias para el mundial al imponerse por 5-0 a Bolivia en el estadio Centenario de Montevideo.
Los uruguayos no tuvieron compasión de su rival y ya en el minuto 4 se pudo comprobar que Uruguay quería empezar con buen pié su actuación en las eliminatorias. Luis Suárez no lo dudó y colocó el 1-0 en el marcador para desesperación de su rival, que vio como a las primeras de cambio el panorama se llenaba de negros nubarrones.
Uruguay no se conformó. Siguió buscando la portería de su oponente con hambre goleadora, por lo que el tanto de Diego Forlán en el minuto 30 no pilló a nadie de sorpresa, mientras que Sebastián Abreu se encargó de aumentar la ventaja antes del descanso.
La goleada recordó punto por punto la conseguida por Uruguay ante este mismo rival y también en la primera jornada de las eliminatorias para el mundial de Alemania 2006. También fue un 5-0 e incluso repitió algún goleador, como Diego Forlán, autor por aquel entonces del tanto que abrió el marcador y cuatro años después del segundo de su equipo.
Lo que seguro que no querrán repetir los uruguayos fueron los apuros que pasaron entonces para alcanzar la clasificación para viajar a Alemania, pues tras una campaña muy irregular quedaron quintos y tuvieron que ir a la repesca contra Australia.
Venezuela
Quien no quiso seguir con la tradición de los últimos años ha sido Venezuela, que venció a Ecuador en Quito por 1-0, algo que no lograba desde 1993.
El equipo venezolano llegó a Quito con la convicción de que podía ganar el compromiso y que tiene opciones de clasificarse por primera vez para el mundial. Tanto se lo repitió que terminó por convencerse de ello, especialmente su defensa central, José Manuel Rey, que aprovechó un tiro libre en el minuto 67 para enmudecer las gradas del estadio Olímpico Atahualpa, de la capital ecuatoriana. No fue el único que creyó en la victoria. Juan Arango decidió salirse del guión defensivo escrito y diseñado para la ocasión y que tan buen resultado les estaba dando para frenar en seco las aspiraciones ecuatorianas de marcar con rapidez, y que estaban escenificando Carlos Tenorio y Cristian Benítez.
Perú y Paraguay, por su parte, pactaron tablas en el duelo que tuvo como escenario el estadio Monumental de Lima. Ambas no solo igualaron en el marcador, sino también en la falta de puntería de sus respectivos delanteros.