Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
HOTEL. Mar, en la recepción del Hotel Palacio Garvey. / JORGE GARRIDO
MAR BAYO MOLINS DIRECTORA DEL HOTEL PALACIO GARVEY

«Me ilusiona el gran potencial de Cádiz, que reúne todos los atractivos posibles»

Desde el Hotel Palacio Garvey, ubicado en plena Plaza Rivero de Jerez, rebosa optimismo cuando habla de una tierra «sin apenas explotar» turísticamente

MERCEDES MORALES
Actualizado:

Mar Bayo es una joven, pero experimentada profesional en el mundo de la hostelería que ha recorrido un largo camino en el campo de la dirección de hotel hasta llegar al boutique hotel Palacio Garvey. Actualmente es la directora de este pequeño gran hotel -propiedad del Grupo Mirador-, valorado entre los diez mejores del mundo por una de las más importantes centrales de reservas de internet. Bayo pasó de gestionar un complejo hotelero de sol y playa, de 349 habitaciones, a un acogedor alojamiento de ciudad de 16 habitaciones. Su formación y estas experiencias profesionales tan dispares la convierten en una voz autorizada para realizar un análisis del sector turístico de la provincia. Nació en Mallorca, de familia onubense, y ha recorrido como profesional hostelera parte de Alemania, Madeira, Huelva y, ahora, Jerez.

-¿Qué es lo que más le llamó la atención de la provincia en cuanto a su sector turístico?

-El enorme potencial. La provincia lo tiene todo y queda mucho camino por recorrer. Eso me gusta. Me parece estupendo que se trabaje el turismo de sol y playa, que ocupa el 70% del sector, pero aquí hay muchas cosas, muy interesantes: cultura, gastronomía, enología, etnología, por citar algunas.

-¿Tiene esta provincia alguna amenaza, en cuanto a su desarrollo turístico?

-Espero que no se caiga en errores que se han cometido en otras zonas muy cercanas, como la Costa del Sol o Mallorca. Hay que buscar un turismo sostenible, y aquí se está a tiempo de lograrlo. Hay que cuidar mucho la naturaleza tan variada que tiene Cádiz, es un gran potencial. Sé que al turista alemán esto le encanta, por ejemplo. Además, Cádiz es un sitio perfecto para periodos cortos, cada vez más demandados, y para eso son fundamentales las comunicaciones. Tenemos que acercarnos más al resto de Europa, ya que los turistas buscan el acceso rápido.

-¿Qué echa en falta en este sector provincial?

-Algo más de formación. Los turistas me comentan que les cuesta trabajo comunicarse con los camareros o la gente, en general. Más cartas en idiomas, más carteles explicativos en otras lenguas. Aunque la hospitalidad es una característica de esta tierra que suple un poco esa carencia, tenemos que abrirnos más al exterior.

-¿Ha sido muy radical el cambio profesional de un complejo hotelero de más de 300 habitaciones a un hotel de 16?

-Pasar del típico turismo de sol y playa a gestionar una boutique hotel es muy diferente. En el primer caso las estancias eran más largas y los clientes hacían más vida en el hotel. En uno de ciudad como el Palacio Garvey, los turistas vienen para conocer el entorno y paran menos aquí. En una boutique notamos muchísimo si hay programaciones culturales atractivas, ferias, congresos, y otras actividades que realizan las administraciones y empresas. Aquí vivimos más la ciudad, notamos más la influencia de Jerez.

-¿Qué es lo que más le gustó de esta nueva etapa?

-Vengo de mercados muy maduros, donde todo está hecho. Lo que más me ilusiona de Cádiz es su gran potencial. Tenemos que potenciar más el turismo internacional. Cádiz les apasionaría a todos, pero necesitamos más promoción, más actividades de todo tipo, para atraerlos hasta aquí.

mmorales@lavozdigital.es