De secundaria en 'Primos lejanos' a 'Cosas de casa'
En el cada vez más complicado mundo de la televisión, un spin off se refiere a una serie que nace de otra. Los espectadores españoles comenzaron a familiarizarse con este término -aunque quizá sea mucho decir- a raíz del nacimiento de Aída como continuación de la trama de uno de los personajes de Siete Vidas. Pero este recurso es bastante antiguo.
Actualizado: GuardarUn ejemplo lo encontramos en la televisión norteamericana de finales de los años 80. Por entonces, una de las series más exitosas a aquel lado del Atlántico -más tarde también en este otro lado- era Primos lejanos.
Además de los dos protagonistas, los primos Larry y Balky, una secundaria: la ascensorista Harriette Winslow, que aparecía de manera esporádica y con poca carga argumental. Poco después nacía un nuevo proyecto televisivo a raíz de este personaje, al que se le rodeó de una completa familia, con vecino incluido. La nueva serie en la que Harriette Winslow adquiría un protagonismo mayor que en Primos lejanos fue bautizada como Cosas de casa, la del inolvidable Urkel.
En una y otra producción, el personaje de Harriette estaba interpretado por la norteamericana Jomarie Payton (1950), una intérprete precoz que desde niña tuvo claro que su futuro pasaba por rodearse de cámaras y focos.
Aunque su currículum en la pequeña pantalla es extenso, su papel más recordado es el de la matriarca de Cosas de casa, en la que permaneció desde 1989 hasta 1998 y de la que rodó 120 episodios.
En lo que respecta a su vida personal, Payton está divorciada dos veces y la que fuera la mayor de una numerosísima familia -eran nueve hermanos- tiene una única hija de 23 años de edad.