Denuncian ante Industria el «fraude» de los concursos con teléfonos 905
La Unión de Consumidores de España (UCE) ha denunciado ante la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones la utilización generalizada de los llamados números de tarificación adicional, en concreto que comienzan por 905, en concursos televisivos emitidos por todas las televisiones privadas, generalmente en horario de madrugada, y que han provocado que algunos afectados reciban una factura telefónica de hasta 3.000 euros.
Actualizado: GuardarLa asociación denuncia que los números que prestan estas llamadas de alto coste deben emplear el prefijo 806. Los 905, recuerdan, son líneas destinadas a la realización de encuestas y para la participación en televotos, que tienen una tarificación por llamada y no por tiempo de conexión.
Así, una llamada a este tipo de líneas tiene un coste aproximado de 0,95 euros, de los que 0,80 euros son para la empresa responsable del servicio y 0,15 euros para la compañía telefónica, según UCE. Para «servicios de ocio y entretenimiento» deben emplearse, según la normativa, los comenzados por 806.
Llamadas de segundos
La «mecánica del fraude», denuncian, consiste en que las llamadas a estos números están limitadas a una duración de tres minutos, por lo que «los organizadores de estos concursos promueven un alto número del llamadas» para obtener mayor beneficio.
Según UCE, se están registrando «facturas de hasta 3.000 euros, con el agravante de que, en ocasiones, la facturación refleja llamadas realizadas en apenas uno o dos segundos».