España y Libia negocian el desembarco de los 50 inmigrantes rescatados por un pesquero español
El barco español, que espera frente al puerto de Trípoli, sólo tiene víveres para tres o cuatro días
SANTA POLA Actualizado: GuardarEl pesquero 'Corisco', con base en Santa Pola (Alicante), ha rescatado a unos 50 inmigrantes, entre ellos varias mujeres y niños, en alta mar y permanece a unas 80 millas de las costas de Trípoli (Libia) a la espera de obtener el permiso para desembarcar a los rescatados.
Fuentes diplomáticas han indicado que el Ministerio de Asuntos Exteriores y el embajador español en Trípoli, Joaquín Pérez Villanueva, realizan "intensas gestiones" con el Gobierno de Libia para que el pesquero pueda desembarcar a los inmigrantes, entre los que hay cinco mujeres y tres niños.
El embajador español en Libia ha iniciado ya conversaciones con las autoridades de ese país con el objetivo de resolver el problema "cuanto antes", aunque, por experiencias anteriores, este tipo de situaciones no se han solucionado antes de 48 horas.
La subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, ha indicado que en las conversaciones también participa el embajador de Portugal en Libia y confia en que las gestiones permitan resolver la situación "en el menor tiempo posible".
Desde la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana también se está en contacto permanente con las autoridades españolas y portuguesas para tratar de "agilizar al máximo" el desembarco de las personas auxiliadas, señalaron fuentes de este departamento.
A bordo de una zodiac "medio desinflada"
La lancha en la que viajaban los inmigrantes fue avistada en alta mar por los tripulantes del 'Corisco', con base en Santa Pola (Alicante), cuando se encontraba "medio desinflada". Según ha relatado el presidente de la Cofradía de Pescadores de Santa Pola, José Ramón García Fuentes, la tripulación ayudó a los subsaharianos a subir a bordo momentos antes de que la lancha, tipo Zodiac, se desinflara completamente y se hundiera.
Según el propietario del pesquero, el rescate tuvo lugar ayer por la mañana cuando la zódiac se acercó al pesquero, que faenaba en aguas de Libia . "Los inmigrantes estaban nerviosos, llenos de agua y tuvieron que ser rescatados por la tripulación del barco", ha añadido López, quien ha explicado que todos ellos se encuentran bien de salud, aunque algo mareados debido al mal tiempo y la lluvia que se registraba en esos momentos en la zona.
La tripulación del 'Corisco', de bandera portuguesa y con base en Santa Pola, está integrada por siete españoles y cinco portugueses. El barco zarpó de Santa Pola el pasado 10 de septiembre para la campaña de la quisquilla y tenía previsto regresar a finales de este mes. Por ello, este pesquero, de 32 metros de eslora, sólo lleva a bordo comida para alimentar a los doce tripulantes durante este periodo, pero, según su dueño, José López, con los cincuenta inmigrantes a bordo, las provisiones sólo aguantarán tres o cuatro días".
López ha explicado que la tripulación ha dejado de faenar por el mal tiempo y la falta de espacio a bordo y que desconocen cómo van las conversaciones con las autoridades libias.