APOYO. Miembros de la Plataforma reunidos con los dirigentes regionales y provinciales del PP. / L. V.
UBRIQUE

Los organizadores de las protestas sanitarias piden la colaboración de los partidos políticos

El Partido Popular es el primero que se compromete con los coordinadores del movimiento sanitario a secundar las peticiones ante la Consejería de Salud

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los coordinadores del movimiento ciudadano Especialistas ¿¿Ya!!, que solicitan mejoras sanitarias para el pueblo de Ubrique y la comarca serrana, solicitan ayudas a los partidos políticos para que colaboren con la petición de estas mejoras sanitarias.

Con esta colaboración pretenden, según asegura el presidente de la Asociación de Vecinos de La Calzada, Antonio Rodríguez, que se materialicen en diversas actuaciones de estos partidos, «con los que nos hemos puesto en contacto: PP, PA, PSOE e IU», que faciliten la mejora de los servicios que se solicitan.

En concreto, Rodríguez espera que estos partidos hagan que la consejera vuelva a comparecer para tratar este tema y que ellos mismos hagan sus propias comparaciones sobre el funcionamiento y los servicios que ofrece el Hospital Comarcal Virgen de las Montañas de Villamartín.

Además les solicitan que pidan directamente a la consejera de Salud que las especialidades de Oftalmología, Traumatología y Ginecología pasen consulta en Ubrique un día a la semana o con la frecuencia adecuada a la demanda para asuntos que no requieran aparatos exclusivos de Centro de Especialidades u Hospital. Al tiempo que también quieren que exijan que se cumplan las promesas de la Consejería con respecto a Ubrique. En concreto, se refieren a la puesta en marcha de la Telemedicina en el Centro de Salud, que estaba en estudio a primeros de año; la instalación del Retinógrafo para estudio del fondo de ojo, prometido hace más de 3 años; la puesta en funcionamiento de la Receta XXI al poco tiempo de instalarse el programa DIRAYA, se sigue sin ella después de 8 meses; las consultas del Hospital Comarcal de Villamartín de Acto Único, prometido hace un año; y el desdoble del Centro de Salud de Ubrique, después de dos años de espera; la implantación de la consulta de Tocoginecología, prometida en febrero de 2002.

Primer encuentro

El primero de los partidos políticos que se ha reunido con los coordinadores de las protestas, con el fin de analizar estas peticiones, ha sido el Partido Popular. La reunión se llevó a cabo en la tarde del pasado miércoles. En la misma estuvieron presentes el párroco, Ildefonso González que representó a Cáritas, además de cuatro miembros de la Junta Directiva de ésta; el presidente y el secretario de La Calzada y varios miembros del Partido Popular local y provincial, encabezados por Antonio Sanz, secretario general del PP en Andalucía; José Loaiza, presidente provincial del PP en Cádiz y Carmen Pedemonte, portavoz del PP en la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía.

Sanz manifestó que la intención de su partido, al solicitar el encuentro, es la de «ofrecer nuestro apoyo a la demanda de los ubriqueños de una mejor asistencia sanitaria que tantos años llevan reivindicando», por lo que querían conocer de primera mano de qué manera eficaz podían colaborar. Asegurando que su partido asume todas las peticiones, anteriormente reseñadas.

Asimismo, Antonio Sanz ofreció 8 invitaciones del PP para que integrantes de la Caravana de Autobuses, que llevarán las protestas a la capital andaluza, puedan presenciar los debates del Pleno del 15 de noviembre. Asegurando además que «los parlamentarios populares saldrán del Parlamento a recibir a los integrantes de la caravana».

Por último, los populares aseguraron que iniciarán los trámites para que se incluya en los presupuestos de la Junta de 2008 una partida para el desdoblamiento del Centro de Salud. Al tiempo que Loaiza aseguró que su grupo presentará una moción en la Diputación, para que la administración provincial se adhiera a estas demandas.

Por su parte, Rodríguez calificó la reunión como «muy interesante», debido a los compromisos «contraídos por los dirigentes del PP». Al mismo tiempo aseguró que «la misma comunicación que se le ha enviado al PP, se le ha remitido a todas las formaciones políticas, por lo que esperamos que las demás también se vayan reuniendo con nosotros».

sierra@lavozdigital.es