La Junta de Andalucía ya ha iniciado las obras de instalación de otro tubo en el complejo residencial / P.A
ROTA

Aremsa instalará un tubo en Costa Ballena que garantizará el agua en Rota

La Junta de Gobierno Local aprueba la redacción del proyecto de conexión de abastecimiento de la misma entre el complejo residencial y la localidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento llevará a cabo nuevas iniciativas para mejorar el transporte de aguas para los roteños. La Junta de Gobierno Local, durante su última reunión, aprobó la propuesta presentada por el alcalde-presidente, Lorenzo Sánchez Alonso, consistente en encomendar a la empresa municipal Aremsa la realización del proyecto de conexión de abastecimiento de agua entre Rota y Costa Ballena. Así lo informó la portavoz municipal, Eva Corrales, en su habitual repaso de los asuntos de actualidad para la localidad.

Según explicó la delegada, en la actualidad, tanto Rota como Costa Ballena se abastecen de un único depósito, mientras que Chipiona y Sanlúcar de Barrameda, lo hacen del depósito del Agostado. Por ese motivo, la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza del Agua (AAA) ha iniciado ya las obras de instalación de un tubo que conecta el citado depósito del Agostado con el complejo turístico y residencial de Costa Ballena.

El proyecto que va a realizar el Consistorio mediante la empresa Aremsa se refiere a la instalación de un tubo nuevo de mayor capacidad, que se sumaría al de la Agencia Andaluza del Agua conectando Rota con Costa Ballena. «Lo que, unido al tubo que instala la Junta de Andalucía, permitirá a nuestro municipio acceder al depósito del Agostado ante cualquier tipo de problema en su sistema de abastecimiento en un momento determinado», explicó la portavoz municipal.

Por último, la delegada Eva Corrales añadió que la redacción del citado proyecto supondrá un coste de 200.332 euros que tras la autorización de la Junta de Andalucía, se pagará a través del canon de mejora que se incluye dentro del recibo del agua, lo que significa que cada ciudadano aportará un tanto por ciento que irá en función de su propio consumo.