CALLE PORVERA

¿Cuándo llegará el cambio real?

Disfruto estos días de unos merecidos (o al menos eso creo) días de descanso. Y tengo que confesar que desde el sillón de mi casa se ve todo lo que ocurre en la ciudad desde otra perspectiva. Mis amigos, familiares y vecinos me comentan la situación de una localidad que parece no tener nada claro, salvo que Área Sur abrirá sus puertas el próximo mes de noviembre, y no puedo evitar contestar con una sonrisa en los labios.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No obstante, ésta desaparece cuando leo a mis compañeros y veo que mis vecinos de La Canaleja siguen sin agua potable a pesar de las promesas; que los residentes en barriadas urbanas y rurales continúan quejándose de la colocación indiscriminada de antenas de telefonía móvil sobre sus cabezas; que los habitantes de Las Flores siguen su peculiar batalla para conseguir de forma definitiva que toda la zona sea legal; que en la Liberación (mientras que comienzan o no las obras) mis vecinos miran al cielo en busca del sol; o que en Vallesequillo el Ayuntamiento aún tiene que arreglar los jardines. Esos sí, el centro está precioso. ¿O no?

Y es que, no hace mucho, una buena amiga me comentaba que familiares suyos viven en una de las calles del barrio de San Pedro con las paredes de su hogar totalmente apuntaladas. «El problema es que no tienen dinero para afrontar ese 25% del coste de la rehabilitación que deben asumir los propietarios dentro del Plan de Rehabilitación Concertada de la Junta. Son personas mayores que se niegan a abandonar su vivienda. Asistentes sociales y técnicos de la GMU han pasado por esa casa y no les dan una solución que sea viable», me decía con resignación ¿Qué pasa en esta ciudad? Parece que en estos meses de cambio todo sigue igual que hace ocho años.