Ayuntamiento paralelo
La decisión del PSOE de Cádiz de crear un Ayuntamiento en la sombra no es nueva, pero hasta la fecha no ha funcionado ni en ese ni en otras corporaciones locales. En la joven democracia española, la primera vez que se puso en práctica ese seguimiento de un gobierno municipal, delegación por delegación, fue en la Algeciras de 1983, cuando Alianza Popular lo ensayó sin demasiado éxito.
Actualizado:Los socialistas gaditanos han decidido crear tres comisiones de trabajo cuyas competencias se corresponden en paralelo con las actuales concejalías. Se trata, según el secretario general del PSOE local, Federico Pérez Peralta de que la oposición sea directa y más efectiva. La alta participación de militantes en el encuentro celebrado el jueves en el Hotel Puertatierra permite albergar ciertas esperanzas de que a los concejales en la oposición, que son quienes tienen que hacer efectivo ese marcaje, no les entre la pájara a mitad de mandato. Todos los indicios apuntan, sin embargo, a que habrá que esperar a que pasen las próximas elecciones generales y autonómicas en marzo de 2008, para que los socialistas diseñen su estrategia definitiva. Empezando por quien habrá de representarles como primer candidato o candidata en los comicios de 2011.