![](/RC/200710/14/Media/autores--253x190.jpg?uuid=cd29a76a-7a30-11dc-ad02-d2b675aceea8)
Hoy termina el primero de los paros convocados por los trabajadores de Auto Res
En la primera jornada se han visto afectados unos 6.000 pasajeros, aunque otros 2.000 han podido viajar por los servicios mínimos
MADRID Actualizado: GuardarLa primera de las catorce jornadas de huelga convocadas en la empresa de autobuses Auto Res ha transcurrido sin incidentes y afectado a unos 6.000 pasajeros, aunque otras 2.000 personas han podido viajar por los servicios mínimos. Así lo han indicado fuentes del comité de empresa, que han recordado que los servicios mínimos establecidos por el Ministerio de Fomento obligaban a garantizar el 25 % del volumen normal de transporte.
Estas fuentes han señalado que la ausencia de información en los paneles de la Estación Sur de Autobuses de las líneas afectadas y el enfado de algunos viajeros por este motivo es la principal incidencia que se ha producido durante las doce primeras horas de huelga .
Los sindicatos han añadido que la empresa no se ha puesto en contacto con el comité para intentar desconvocar la huelga.
La jornada ha comenzado esta madrugada con una concentración en la Estación Sur de Autobuses a la que han asistido los cerca de 500 trabajadores que conforman la plantilla esa línea de autocares. Según ha informado Francisco Morales, presidente del comité de empresa, la medida fue votada esta noche en una asamblea tras la que trabajadores anunciaron su decisión de iniciar la huelga a partir de las 00.00 horas de hoy.
Reclamaciones de los empleados
Los empleados de Auto Res reclaman mejoras para los contratados y exigen de la empresa que o bien cambie el punto de partida de los autobuses, actualmente en la cocheras de Mercamadrid -desde donde se tienen que desplazar a la Estación Sur para recogida de viajeros- o que se les contemple como trabajado el tiempo que dura el trayecto entre ambos, unos 20 minutos.
Según el portavoz sindical, alrededor de 8.000 personas resultarán afectados por el primero de los paros, durante el que se respetarán los servicios mínimos, con dos salidas por ruta: una por la mañana y otra por la tarde. El Ministerio de Fomento asegura que se cubrirán el 25% de los trayectos de la compañía con origen y destino en Madrid. La primera de las catorce jornadas alternas de paro se prolongará hasta las 12.00 horas del lunes 15.
La huelga afecta a las siguientes líneas: Madrid-Cuenca-Valencia-Gandía-Cullera-Castellón, Madrid-Trujillo-Navalmoral de la Mata-Mérida-Cáceres-Badajoz, Madrid-Salamanca y Madrid-Zamora.
Asimismo, se han suspendido los servicios Salamanca-Valladolid y Salamanca-Ávila. Por el contrario, seguirán activas durante los días de huelga las líneas Cáceres-Badajoz, Badajoz-Lisboa y Madrid-Vigo-Orense-Pontevedra, dado que los trabajadores de estos servicios están fuera del convenio colectivo de Auto Res.