![](/RC/200710/14/Media/vergel--253x190.jpg?uuid=b9494562-7a57-11dc-ad02-d2b675aceea8)
Las zonas afectadas por las lluvias empiezan a recobrar las normalidad
Durante toda la noche se ha trabajado en la retirada del barro y del cañizo acumulado en las vías públicas
ALICANTE Actualizado: GuardarLa labor desarrollada esta pasada noche por las brigadas de limpieza y retirada de escombros en los municipios alicantinos afectados por las lluvias ha permitido que algunas calles presenten hoy un aspecto "un poco más cercano a la normalidad", según ha afirmado el conseller de Gobernación, Serafín Castellanos.
Alrededor de 200 operarios y voluntarios han trabajado esta pasada noche en la retirada del barro y del cañizo acumulado en las vías públicas, lo que ha permitido la limpieza con baldeos de un importante número de calles. Esta labor, "impresionante", como así la ha calificado el propio Conseller, se observa en municipios como Els Poblets, Calpe o El Vergel, donde ayer el barro aún cubría el asfalto y las aceras.
Asimismo, este trabajo de limpieza también se deja notar en el interior de las viviendas afectadas por el desbordamiento del río Girona a su paso por estas localidades. Si ayer los vecinos depositaban sus muebles inservibles en las calles de sus respectivos municipios para poder limpiar sus casas, en algunas de estas vías ya no hay constancia de estos viejos enseres.
No obstante, decenas de vehículos de carga, contenedores y retropalas mantienen su actividad, junto a la labor que desarrollan las autobombas y los sistemas de achiques. "Se trabaja para recobrar la normalidad lo antes posible", ha asegurado el conseller de Gobernación de la Generalitat, quien ha tenido palabras de agradecimiento a todas las personas que integran este dispositivo de limpieza y colaboración.
Informe económico de daños
Por otra parte, técnicos e ingenieros del Instituto Valenciano de la Vivienda continúan visitando las viviendas dañadas en los municipios afectados, tanto del norte de la provincia de Alicante como del sur de la de Valencia, para elaborar un informe económico de daños.
En este sentido, Castellanos ha afirmado ha recordado que la Generalitat Valenciana aprobará un decreto de ayudas destinadas principalmente a paliar los daños en viviendas y muebles. En concreto, ha anunciado que mañana habrá una reunión de trabajo por parte de las Consellerías con competencias en esta materia de daños para abordar "los primeros datos" en relación al posible número de afectados, así como de las ayudas previstas.
En cuanto a las incidencias que aún se mantienen desde el pasado día 12 de octubre, jornada que registró el episodio de lluvias, Castellanos ha destacado el cierre al tráfico de vehículos de cuatro carreteras comarcales, todas ellas en la Marina Alta. La comunicación con los entre 8.000 y 10.000 vecinos de la localidad alicantina de Calpe que permanecían aislados en sus viviendas, ubicadas frente a las playas de Levante y Capri, se encuentra ya restablecida.
Zona catastrófica
La diputada nacional del PP por Alicante y vicesecretaria general del PP de Alicante, Macarena Montesinos, solicitará en el Congreso de los Diputados que el Gobierno de la Nación declare todos los municipios de la provincia afectados por las fuertes lluvias como zona catastrófica.
Además, la diputada pedirá que las ayudas prometidas por el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "no tengan límite de gasto presupuestario" para que de ese modo puedan atender lo antes posible todos los daños ocasionados tanto a instituciones como a particulares.
También trasladará al Congreso de los Diputados las "denuncias de los vecinos de la zona en las que acusan al Ministerio de Medio Ambiente de no acometer las labores de limpieza necesarias en ríos, encauzamientos y barrancos lo que ha producido, según la mayoría de los afectados, que la catástrofe sea mayor".