Un dispositivo especial agilizará el paso de los 70.000 emigrantes que restan por regresar de Marruecos
Las autoridades estiman que se trata de personas jubiladas que han querido enlazar sus vacaciones con el sagrado mes del Ramadán, que comenzó el 14 de septiembre y que concluyó en la jornada de ayer
Actualizado: GuardarLa Autoridad Portuaria de Ceuta ha activado un dispositivo especial en la línea marítima que une los puertos de Ceuta y Algeciras, similar a la Operación Paso del Estrecho, ante la previsible llegada de más de 70.000 emigrantes magrebíes.
El operativo se ha habilitado porque se ha constatado que todavía faltan por regresar desde Marruecos unos 70.000 emigrantes magrebíes y una cifra cercana a los 30.000 vehículos que se han quedado en su país de origen y que se espera que embarquen a partir de hoy.
Las autoridades estiman que se trata de personas jubiladas que han querido enlazar sus vacaciones con el sagrado mes del Ramadán, que comenzó el 14 de septiembre y que concluyó en la jornada de ayer con los habituales rezos.
El dispositivo se ha hecho coincidir con la finalización del mes de ayuno del Ramadán.
El presidente de la Autoridad Portuaria, José Torrado, ha explicado que "no se producirá ninguna aglomeración debido a que todos los elementos portuarios se activarán como en la OPE para que se produzca un tráfico fluido".
Ha señalado que el plan de flota de las navieras Trasmediterránea, Euroferrys, Buquebús y Balearia, que mantienen 30 rotaciones al día, será suficiente para atender la demanda.