MONUMENTO. El Alcázar deleitó a los asistentes con un fascinante espectáculo.
Jerez

Jerez, el mejor secreto para los británicos

Un total de 170 agentes de viaje constatan durante estos días las potencialidades de la ciudad como destino selecto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jerez está ganando muchos puntos durante estos días como destino selecto y cultural frente al tradicional turismo masivo que asedia nuestras costas y las del todo el litoral español durante los meses de más calor. Así lo han podido constatar los 170 agentes de viaje británicos agrupados en Elite Travel Group (la principal asociación independiente de touroperadores de Reino Unido) que visitan Jerez desde el pasado jueves y que el próximo lunes se despedirán de la ciudad después de haber establecido numerosos contactos con profesionales del sector de la zona y de haber saboreado sus principales atractivos turísticos.

Como «el secreto mejor guardado de España» fue definida de nuevo Jerez por Neil Basnett, el presidente de Elite Travel, durante la visita que realizaron los grupos de agentes al Conjunto Monumental del Alcázar en el día de ayer. Una jornada que estuvo presidida por el ambiente de trabajo en las reuniones que mantuvieron los touroperadores para tratar asuntos internos, pero donde no faltó, además de la visita al conjunto monumental, el tapeo nocturno por los tradicionales establecimientos jerezanos.

Hoy continuarán compaginando las visitas a distintos emplazamientos de la ciudad con el trabajo. Así, realizarán numerosas excursiones por la ciudad, como por ejemplo a los Museos de la Atalaya, harán rutas a caballo y conocerán las ventajas termales de los populares baños árabes, mientras recorren los barrios más históricos. A la vez, aprovecharán para reunirse con profesionales de la zona (hoteles, bodegas, agencias de viajes, campos de golf...), estrechando aún más los lazos entre Jerez y Reino Unido, ya que los negocios que cuajen se traducirán en el futuro en el aumento de los visitantes británicos.

Finalmente, tendrán una cena gala en Bodegas Domecq, y el lunes finalmente regresarán a su país. «Luego, después de los contactos que han ido haciendo durante estos días, los propios agentes vendrán por su cuenta, ya que han visto muchas oportunidades de negocio en distintos sectores: turismo de fin de semana, de golf, naturaleza y cultural, sobre todo», explicaba el director de Promoción de la Oficina de Turismo Español en Londres, Agustín García, que acompañado de la directora adjunta de dicha oficina, Milagros Montes, ha estado en Jerez como representante de la Secretaría General de Turismo. Y es que este evento (con motivo de la celebración del treinta aniversario de Elite Travel, bajo el lema Quality First) ha contado con el patrocinio de numerosas autoridades, también del Patronato de Turismo de Cádiz.

El presidente de Elite Travel Group, Neil Basnett, explicó a este medio que los visitantes se han llevado una grata sorpresa de Jerez, ya que «es un destino selecto, de gran calidad, y tiene un potencial enorme que está por descubrir».

Por ello, el tipo de turista inglés que quieren captar los touroperadores para atraer a la ciudad es aquel con cierta solvencia económica y que no busque destinos masivos.

En este sentido, los propios agentes de viajes echaron en falta una mayor promoción de la ciudad por parte de las administraciones, ya que, a pesar del reconocimiento de nuestros vinos en dicho país, parece ser una gran desconocida. Asimismo, el propio presidente de la asociación de agencias de viajes volvió a hacer hincapié en la necesidad de un mayor número de conexiones y vuelos que enlacen Jerez con Reino Unido.

eesteban@lavozdigital.es