Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
PLENO. Imagen de una de las últimas sesiones. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

El Gobierno local presentará el jueves a la oposición el nuevo PGOU

El Gobierno local anunció ayer que reunirá el próximo jueves a los tres grupos municipales de la oposición para ofrecerles todo tipo de detalles sobre el nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU). Este encuentro se produce después de que el Gobierno de Jerez conociera y aprobara el documento el pasado miércoles.

LA VOZ
Actualizado:

La reunión con la oposición contará con la presencia de los técnicos que han redactado el Plan siguiendo las directrices del Gobierno, y que «se sustentan en la sostenibilidad ambiental y económica, la solución a las necesidades reales de la ciudad y los ciudadanos (vivienda, suelo productivo, equipamientos públicos, zonas verdes, viales, etc), y el escrupuloso respeto a la legislación vigente, en particular a su plena adaptación al Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA)».

Sostiene que «con esta reunión se iniciará una intensa serie de encuentros sectoriales en los que el Gobierno informará a conjunto de la ciudadanía y a sus colectivos del contenido y objetivos del Plan». En este sentido, están previstas reuniones con el Observatorio Ciudadano, los integrantes de la Mesa de Concertación Social (sindicatos y empresarios), promotores, y el movimiento vecinal.

Mención aparte merece las sesiones informativas que celebrará en las pedanías y barriadas rurales, ya que es la primera vez en la historia del planeamiento jerezano que se dota al Jerez rural de los instrumentos urbanísticos necesarios para atender sus necesidades, «especialmente en materia de crecimiento residencial (vivienda) y de suelo productivo (polígonos industriales)».

En paralelo, el Ayuntamiento asegura que pondrá en marcha una amplia campaña de comunicación para animar al conjunto de la población a conocer los principales aspectos del PGOU y a aportar sus propias propuestas, sugerencias y alegaciones.

En este sentido cabe recordar una vez más que el PGOU elaborado por el Gobierno «cumplirá todos los trámites administrativos de aprobación inicial, provisional y definitiva, con sus correspondientes periodo de exposición e información pública y alegaciones». «Quiere esto decir que la participación y la transparencia presidirán todo el proceso que se inició el miércoles con la luz verde del Gobierno local, y que todo el mundo tendrá la ocasión de conocer y dar su opinión sobre este documento», que, en palabras de la alcaldesa, Pilar Sánchez, «pretende construir 'Jerez entre todos'».

No existen, pues, prisas por aprobar el PGOU, sino «la firme determinación y voluntad política de impulsar un debate institucional y ciudadano para dotar a Jerez del principal instrumento municipal al servicio del interés general, del futuro y del progreso», según la alcaldesa.