Rice pide cautela para afrontar el mes previo a la conferencia de paz en Oriente Medio
La secretaria de Estado ha iniciado una visita de cinco días a Israel, los territorios palestinos, Egipto y Jordania
ISRAEL Actualizado: GuardarLa secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, ha pedido en Israel cautela y realismo para afrontar el escaso mes previo a la conferencia de paz en Oriente Medio que albergará su país y en la que están puestas todas las miradas.
Rice se ha esforzado en pasar este mensaje a los políticos israelíes con quienes se ha entrevistado hoy -entre ellos el primer ministro, Ehud Olmert- en el inicio de su visita de cinco días a Israel, los territorios palestinos, Egipto y Jordania. Ya en el avión en el que esta mañana viajaba procedente de Rusia a Israel, la secretaria de Estado ha defendido ante la prensa que, a un mes vista de la conferencia de paz, "es justo el momento de ser extremadamente cuidadosos".
La jefa de la diplomacia estadounidense ha querido también rebajar las expectativas generadas por su desplazamiento, al matizar que no espera obtener "resultados especiales sobre el documento" que debe guiar la conferencia.
El elemento de la discordia
La declaración conjunta que preparan desde la pasada semana equipos de negociadores israelíes y palestinos es el gran elemento de discordia de cara a la cita de Annapolis (Maryland, EEUU), para la que todavía no hay fecha ni lista de invitados concreta.
Mientras que Olmert prefiere afrontar la cita con una mera declaración de principios expuesta en términos genéricos, el presidente palestino, Mahmud Abás, exige que el texto aborde los "asuntos cruciales" del conflicto palestino-israelí y proponga un calendario de aplicación de un proceso de paz.
Olmert ha anunciado durante la reunión de su gabinete que la ministra de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni, presidirá el equipo de trabajo israelí. Pero enseguida ha echado un jarro de agua fría al asegurar que, si bien el objetivo es "llegar a la conferencia con una declaración conjunta" con Abás, este documento "nunca fue una condición para celebrar" la cita de Annapolis.
Estas palabras han generado indignación en la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que en boca de su ministro de Exteriores, Riad Malki, se ha mostrado tajante: "Sin un documento para resolver este conflicto, no podemos ir a la conferencia".
La conferencia abordará "asuntos centrales"
En este contexto de tira y afloja, Rice ha dejado claro que la conferencia deberá abordar los "asuntos centrales" del conflicto, pero ha prometido que "Israel no se encontrará con sorpresas" en Annapolis.
"Estoy convencida de que los palestinos necesitan un Estado independiente", ha asegurado en una tensa reunión en Jerusalén con el ministro de Industria, Comercio y Trabajo y líder del partido ultra-ortodoxo sefardí Shas, Eli Yishai, según medios locales. Yishai ha recalcado a Rice que la soberanía israelí sobre toda la Ciudad Santa es innegociable y amenazó con un "colapso" del Gobierno que integra si Olmert regresa de EEUU con un "acuerdo firmado".
Más relajada ha sido su entrevista con el ministro de Defensa y líder laborista, Ehud Barak, quien le ha asegurado que Israel retirará un control militar de carretera entre las ciudades cisjordanas de Belén y Hebrón como gesto de buena voluntad de cara a los palestinos. Barak ha subrayado, no obstante, que su país mantendrá la discrecionalidad de imponer medidas de seguridad y control en este territorio ocupado por Israel desde 1967.
Rice tiene previsto desplazarse mañana a Ramala para reunirse con Abás -con quien comparecerá en rueda de prensa-; con el primer ministro palestino, Salam Fayad; y con el ex jefe de Gobierno de la ANP y líder del equipo negociador palestino, Ahmed Qurea. Un día después regresará a Israel para entrevistarse y atender a la prensa con su homóloga Livni.