El Gobierno manda al Ejército a Levante y anuncia ayudas urgentes
Pasada la peor amenaza de nuevas precipitaciones e inundaciones, las comarcas de Alicante y Valencia más afectadas por las lluvias torrenciales caídas a lo largo del viernes luchaban ayer por recuperar cuanto antes la normalidad perdida. Los vecinos y autoridades de localidades como El Vergel, Beniarbeig, Denia y Calpe -donde entre 8.000 y 10.000 personas permanecían incomunicadas durante el día de ayer-, se afanaban en la retirada de agua, lodo, escombros, mobiliario urbano y coches arrastrados por las violentas riadas de la víspera. Contaban con la colaboración de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias y con la promesa de ayudas económicas inmediatas de la Generalitat valenciana y del Ejecutivo central para paliar las pérdidas ocasionadas por el agua a particulares, instituciones e infraestructuras.
Actualizado: GuardarAunque en las últimas horas aún se registraron algunos chaparrones, el nivel del cauce del río Girona bajó ayer de forma considerable dejando a la vista los numerosos desperfectos ocasionados por la tromba de agua, que en algunos puntos descargó más de 400 litros en 12 horas; más que la suma de lo que suele recogerse en la zona a lo largo de todo el año, indicó Serafín Castellano, consejero de Gobernación de la Generalitat. El fuerte temporal ha obligado a evacuar a más de 260 personas, de las cuales 43 eran ancianos de una residencia de Calpe.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, adelantó que el Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará un paquete de ayudas directas, así como desgravaciones fiscales y de otro tipo para los damnificados. Zapatero ofreció «todo el apoyo» del Ejecutivo al presidente valenciano, Francisco Camps, y la «mayor solidaridad» con las familias de los fallecidos. Una anciana murió el viernes en su domicilio de El Vergel. Al parecer, la mujer no pudo abandonar el domicilio antes de ser evacuada por los servicios de emergencia. El agua alcanzó una altura de dos metros en la casa de la fallecida, cuya familia cobrará la indemnización económica prevista, según confirmó el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera. Durante el temporal también falleció un hombre de 40 años mientras practicaba kitesurf en Ibiza.
Puente provisional
Caldera visitó junto con el ministro de Sanidad, Bernat Soria, y la secretaria de Estado de Cooperación, Leyre Pajín, los municipios más afectados, entre ellos Beniarbeig, donde el río Girona se desbordó en varios tramos y cedió parcialmente uno de los puentes. Vecinos de esta localidad criticaron la falta de limpieza del cauce.