![](/cadiz/prensa/noticias/200710/14/fotos/072D7CA-CUL-P1_1.jpg)
Sitges premia una película rodada durante cuatro años en 27 países
'The Fall', del director Tarsem Singh, necesitó once años de preparación La española 'Rec' se lleva los galardones a la mejor dirección, actriz y el de la crítica
Actualizado: GuardarThe Fall, película del estadounidense de origen hindú Tarsem Singh, ha sido la triunfadora del 40 Festival de Sitges, un premio de consenso, según el jurado compuesto por la actriz Zoë Bell, el director italiano Ruggero Deodato, el actor Mark Palansky, el crítico Mirito Torreiro y el actor español Eloy Azorín. La película es una fábula onírica en la que un especialista del Hollywood de los años 20 ingresado en un hospital le cuenta cuentos de historias lejanas y fascinantes a una niña.
La cinta española Rec, dirigida por Paco Plaza y Jaume Balagueró es la segunda triunfadora del certamen, llevándose los premios a la mejor dirección, a la mejor actriz (Manuela Velasco), el prestigioso premio de la crítica, otorgado por unanimidad y el premio del público. El galardón al mejor actor ha sido para el estadounidense Sam Rockwell por Joshua (el hijo del mal) y el cine oriental ha acaparado los premios menores: Fotografía y diseño de producción para la japonesa Sukiyaki Western Django, de Takashi Miike; los mejores efectos especiales y la mejor banda sonora para la también japonesa Mushishi, de Katsuhiro Otomo; y el mejor guión para la coreana I'm a Cyborg but that's Ok, de Park Chan-wook. La película francesa À l'nterieur se ha llevado los mejores efectos de maquillaje y el premio Méliès de Plata.
The Fall es una coproducción entre Estados Unidos, Gran Bretaña e India, que se había proyectado este año en Berlín y el pasado en Sundance. Su director, Tarsem Singh, fue el realizador de La celda, siendo ésta su segunda película, que estuvo preparando y localizando durante 11 años y que rodó a lo largo de cuatro y medio en 26 países de los cinco continentes. El filme estuvo pensado para que lo protagonizase Christopher Reeve, pero, tras el fallecimiento del actor, fue Lee Pace y la niña rumana Catinca Untaru quienes dan vida a los dos principales personajes del filme. Es una película densa y compleja, en la que la gran variedad de escenarios con distintas luces y colores, no siempre encaja, pero visualmente muy hermosa, con notabilísimo esfuerzo de producción.
La acción se inicia en el Hollywood de los años 20. Un especialista cinematográfico de secuencias de acción es ingresado en un hospital tras una caída que lo deja sin poder andar. Allí encuentra el apoyo de Alexandria, una joven con un brazo roto con la que cierra una promesa: le va a contar la historia más maravillosa del mundo. El relato pronto sobrepasará todos los límites, trasladando la película a todos los confines del mundo. The Fall recupera una película búlgara de los años ochenta, la traslada al epicentro de la fábrica de sueños y la realza con una factura impecable. Para su rodaje, el director siguió un método particular: «Iba contando a la niña protagonista la historia y era ella la que me decía lo que le gustaba y lo que no, y por donde debería transcurrir el cuento que narra, desde su cama del hospital, el especialista herido a su joven amiga. De esta manera, lo que no le gustaba se suprimió directamente del guión», recuerda.
La pieza española
Rec es la segunda colaboración cinematográfica entre Jaume Balagueró y Paco Plaza. Su título es un guiño a la grabación de las cámaras de vídeo. Se trata de una estimulante película que utiliza el formato de un falso reportaje televisivo para poner al espectador ante una ingeniosa película de terror. Protagonizada por Manuela Velasco (premio a la mejor actriz), muestra a una reportera y a un cámara que realizan un reportaje sobre el trabajo nocturno de los bomberos de Barcelona a acompañarles en una de sus salidas ante una emergencia.
Pero lo que parecía una intervención rutinaria de rescate se va a convertir en un auténtico infierno. Atrapados en el interior de un edificio, sin poder salir, la reportara y su cámara, que no deja nunca de grabar, junto al retén de bomberos y una pareja de policías tendrán que enfrentarse a un horror desconocido y letal. Rec ha sido la favorita desde el primer momento, y es uno de los escasos casos en que crítica y público han coincidido en sus premios.