El público español se rinde a 'El Orfanato', un gran éxito de taquilla
El público español se rindió a El orfanato que logró un «éxito total» en su estreno y unas cifras de taquilla que podrían suponer una «auténtica sorpresa para el cine español». Una «fortísima apertura» para este filme de género que los espectadores siguieron entre gritos y sobresaltos.
Actualizado: GuardarAunque las cifras oficiales del primer fin de semana de El orfanato -que se estrenó el pasado jueves- se harán públicas el lunes, fuentes allegadas al filme apuntaron que estos datos podrían suponer una de las mayores sorpresas para el cine español, tras una «fortísima apertura» que va en ascenso y que «ha superado todas las expectativas».
Todo ha sido sorprendente en El orfanato, nacido como un proyecto menor, filmado por un equipo formado mayoritariamente por debutantes -desde su director, Juan Antonio Bayona o el guionista, Sergio G. Sánchez-, que despertó el interés de Guillermo del Toro, quien ejerció como productor. El cineasta mexicano, viejo amigo de Bayona, quedó tan fascinado por la historia que quiso que, a modo de las viejas películas, su nombre figurase como «Guillermo del Toro presenta..», algo que en palabras del realizador debutante, les «abrió las puertas del mundo».
Una larguísima ovación en la Semana de la Crítica de Cannes, seguida por un apasionado artículo aparecido en la prestigiosa revista Variety funcionaron a modo de bola de nieve para que El orfanato llegara a los oídos de la industria americana, que ya está poniendo en marcha su propia versión, al estilo Hollywood; sin la participación de Bayona, pero sí la de Del Toro. La crítica siguió la película por los distintos y prestigiosos festivales por los que pasaba -Toronto, Nueva York- llenándola de halagos. Y al público americano se le despertaron las ganas. Hasta el punto de que se decidió adelantar su estreno, previsto para primavera, y pasarlo al 28 de diciembre.