ALTURA. El Mont Blanc es uno de los picos más llamativos de Los Alpes. / EFE
Contraportada

Variaciones del clima

El Mont Blanc ha ganado 2,15 metros en dos años y ha alcanzado una altitud de 4.810 por el incremento de las nevadas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Mont Blanc, la cumbre de los Alpes, ha aumentado su altitud en 2,15 metros en los últimos dos años a causa de un incremento de las nevadas en la cima probablemente causadas por efecto del cambio climático, y llega así a 4.810,9 metros de altitud.

Según los cálculos realizados a mediados de septiembre por geómetras del departamento francés de Alta Saboya, reunidos ayer en Chamonix, la elevación del pico respecto a las mediciones de 2005, coincide con un considerable aumento de su volumen.

En concreto, el tamaño del casquete de hielo en el Mont Blanc, que en 2005 se había estimado en 14.000 metros cúbicos, ha pasado en dos años más tarde a alcanzar los 24.000 metros cúbicos de densidad.

Según los meteorólogos presentes en la asamblea de expertos que han participado en la investigación, ese incremento se debe, seguramente, a los desajustes climáticos.

La razón no es que hayan aumentado las precipitaciones de forma general en los Alpes, pero sí la distribución, sobre todo, por una mayor presencia de vientos del oeste.

Y mientras los glaciares van fundiéndose a baja altitud, por encima de los 4.000 metros, como cualquier precipitación cae en forma de nieve, el aumento de aquellas en verano incrementa la capa de hielo.

En invierno la nieve es muy fría, no se pega y la arrastra el viento, pero sin embargo la del verano se adhiere mucho más fácilmente al glaciar.

Cuatro análisis

La primera campaña de este tipo para la evaluación de la altura del Mont Blanc se hizo en 2001, y desde entonces los geómetras han llevado a cabo tres mas en 2003, 2005 y el mes pasado.

En mayo de 2004, los científicos del laboratorio de Glaciología y Geofísica Medioambiental de un laboratorio del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Grenoble y del Instituto Técnico Federal de Zúrich habían calculado, con instrumentos de radar, que la cumbre de los Alpes tenía 4.792 metros de altitud.