![](/cadiz/prensa/noticias/200710/14/fotos/002D7CA-TEM-P1_1.jpg)
Cádiz será en 2008 la segunda provincia andaluza con mayor superficie de centros comerciales
Las aperturas previstas de Área Sur en Jerez y Doñana en Sanlúcar elevarán la extensión a más de 450.000 m2 Estos nuevos proyectos reforzarán la situación de Cádiz como la segunda con mayor densidad por habitante
Actualizado: GuardarEs el farolillo rojo del empleo de España, con un 13,4% de paro; tiene los hogares con el menor nivel de renta, junto a Granada, con una media de 13.400 euros por habitante; y, pese al desarrollo de los últimos años, posee una capacidad bruta de compra por persona del 75% en comparación con la media del país (entendida como el 100%). Pese a estos, aparentemente, desalentadores indicadores económicos, a Cádiz no le gana nadie a la hora de ir de compras. Al menos es lo que se infiere del último estudio de centros comerciales elaborado por la consultoría Jones Lang LaSalle, en el que Cádiz vuelve a figurar como la segunda provincia andaluza con mayor densidad por habitante: 289 metros cuadrados por cada 1.000 personas, o lo que es lo mismo, tres metros cuadrados por cada gaditano.
Sin embargo, esta posición, que ya de por sí ya contrastaba con el aparente potencial de gasto de la provincia, prevé mejorar en los próximos meses. En la actualidad, la extensión total es de 344.706 metros cuadrados repartidos en 23 centros comerciales, entre ellos el Bahía Sur de San Fernando, que en el momento de su inauguración se convirtió en el más grande de Andalucía con más de 60.000 metros cuadrados -El Corte Inglés y establecimientos de este tipo no están incluidos, al ser considerados grandes superficies pero no centros comerciales-.
Las dimensiones isleñas son ahora las que también prevé alcanzar el proyecto Doñana de Sanlúcar, el más ambicioso de los que actualmente están previstos en toda Andalucía. Estas instalaciones, junto a las jerezanas de Área Sur, donde se emplazará Ikea, elevarán la superficie gaditana por encima de los 450.000 metros cuadrados.
La comunidad
Unas nuevas aventuras comerciales que, sin duda, también redundarán en la situación gaditana en el contexto andaluz. Hoy en día, Málaga es la provincia con más oferta con sus más de 700.000 metros cuadrados,(23 instalaciones), seguida de Sevilla, con unos 490.000 (28), lo que les confiere un porcentaje del 33% y el 23%, respectivamente del total regional. Sin embargo, la provincia hispalense no tiene prevista ninguna apertura, por lo que Cádiz, que está en un 16%, elevará su cuota andaluza hasta cerca del 20%, aumentará su tasa por habitante y prácticamente se igualará a Sevilla en superficie bruta disponible de centros comerciales. Y eso con menos salarios, más paro y, por supuesto, con casi 700.000 vecinos menos.
En El Puerto existen 42.951 metros cuadrados dedicados a centros comerciales, frente a los 260.409 metros cuadrados dedicadas al pequeño comercio. El Centro Comercial El Paseo, situado en el kilómetro 653 de la carretera Madrid-Cádiz y el Centro Comercial Bahía Mar, situado en la avenida de Europa son los enclaves básicos en la localidad portuense dedicados al mundo del ocio y de las compras. Pero a estos hay que añadirles la macrotienda deportiva Decathlon, también ubicada en la avenida de Europa. En un primer momento, la sala multicines fue uno de los principales atractivos de El Paseo, además de las tiendas de ropa, de telefonía, de complementos, decoración y Carrefour, que es de donde nace este centro comercial. Del mismo modo, Bahía Mar apuesta, como la mayoría de estos grandes establecimientos, por la unión del ocio y el consumo. Así, en sus instalaciones se pueden encontrar salas de cine, tiendas, supermercados y bares.
Quejas
Pero aquí no hay que poner el punto y final. La ciudad sigue creciendo en cuanto a superficies comerciales se refiere, a pesar de las quejas de las asociaciones de comerciantes del centro que defienden el comercio «de toda la vida». En 2005, El Corte Inglés también se interesó por el mercado portuense y finalmente se instaló en el polígono de Las Salinas en una nave alquilada dividida en tres zonas diferenciadas. La primera, un centro de oportunidades de una superficie superior a los 2.000 metros cuadros, cuya actividad primordial es la venta de artículos de oportunidad procedentes de otros centros comerciales que el titular (El Corte Inglés) posee en Andalucía. La segunda zona está ocupada por un almacén de tránsito que sirve de recepción de mercancía, clasificación y ordenación para su posterior reparto a los centros comerciales. Por último, la tercera sección es un punto de promoción y venta o como también se denomina, un taller de artística. La actividad principal es la recepción del mobiliario de exposición y venta procedente de los distintos centros comerciales que posee la firma en Andalucía, para su repaso, reparación o reposición, según sea el caso y el estado del mismo.
Las grandes superficies sumarán en Jerez un total de 255.129 metros cuadrados a partir de 2009, cuando está previsto que se inaugure el establecimiento de la multinacional sueca Ikea y su complejo comercial Parque XXI. Entonces, serán nada menos que nueve los grandes centros comerciales que tendrá Jerez. La mayor superficie la ocuparán, con diferencia, Ikea y Parque Comercial Jerez XXI, con un total de 123.519 metros cuadrados. Le sigue el complejo comercial y de ocio Área Sur, el otro pendiente de abrir, que será inaugurado el próximo 10 de noviembre, y cuya superficie será de 46.800 metros cuadrados.
El resto de establecimientos ya están abiertos, aunque Hipercor está pendiente de la ampliación, según la información facilitada por la Delegación de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía.
Puerto Real, por su parte, tan sólo posee dos grandes superficies de reciente inauguración situadas en el polígono de Tres Caminos, que limita el término municipal con San Fernando. Una de ellas está dedicada a los consumibles en el apartado tecnológico y electrodomésticos y la otra, al bricolaje. Los centros poseen aparcamientos propios y buenas comunicaciones con las localidades vecinas. El terreno ocupado por estas dos superficies apenas supera los 4.000 metros cuadrados. La multinacional francesa Altarea construirá próximamente un centro comercial en los terrenos de Entrevías, una vez que haya concluido el soterramiento y la reordenación de la zona. Ante la escasez de zonas comerciales en Puerto Real los ciudadanos tienden a ir a otras ciudades para satisfacer las necesidades de ocio.