Javier Arenas. / PEPE ORTEGA
ANDALUCÍA

«Estoy muy, muy unido a Teófila Martínez, que sigue siendo un referente para el PP andaluz»

«Pondremos en marcha un plan de empleo para Cádiz y cinco nuevos hospitales»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿El hecho de que Teófila Martínez no vaya a repetir como parlamentaria andaluza significa que existe un distanciamiento entre la alcaldesa de Cádiz y usted?

Yo estoy muy, muy unido a Teófila Martínez desde hace muchos años. Y estamos unidos en lo político y en lo personal, porque nos une una gran amistad y una gran colaboración política. Teófila Martínez sigue siendo un gran referente del PP gaditano y del PP andaluz. Ella va a jugar un papel muy importante en los próximos años. Yo cada vez tengo una mejor relación con Teófila Martínez.

¿Considera, tras los resultados en las pasadas elecciones municipales, que el pacto con Pedro Pacheco en Jerez de la Frontera fue un error o un acierto?

El PP no ha sufrido ningún coste en Jerez. Hemos tenido un resultado muy digno en las municipales, donde María José García Pelayo ha he hecho un gran trabajo. En mi modesta opinión, al PA y al PSA no se le puede hacer un análisis global. Hay que hacer análisis en cada población donde tenga representación. Yo creo que el electorado que Pedro Pacheco tenía en Jerez de la Frontera, es un electorado que tenía mucho más que ver con la izquierda que con el centro político y probablemente eso le ha dado la victoria al PSOE. Pero el trabajo que está haciendo García Pelayo nos va a llevar a un gran resultado en las autonómicas y en las próximas municipales.

Si vence en marzo, ¿qué prioridades tendrá su gobierno para Cádiz y su provincia?

Un plan especial de empleo para Cádiz, la construcción de cinco hospitales en Cádiz: el nuevo hospital de Cádiz capital, el segundo de Jerez, otro en Chiclana, en La Línea de la Concepción y otro en la Sierra de Cádiz.

¿Sostiene que liberalizar más suelo urbanizable es la mejor fórmula para que las viviendas tengan un precio asequible?

Hay que hacer un esfuerzo y reducir los impuestos relacionados con la vivienda como el IRPF o suprimir el de sucesiones. Pero también hace falta agilidad y seguridad jurídica. Vamos a derogar el POTA para hacer un documento consensuado con los alcaldes, agentes sociales y empresarios que evite políticas más propias de China o de la URSS de hace 50 años, como las que incluye el POTA de limitar el crecimiento de población. Y, por supuesto, también considero vital incrementar la oferta de suelo en Andalucía y desburocratizar los trámites urbanísticos. Vamos a crear la ventanilla única para trámites urbanísticos que agrupe a todas las administraciones y que reduzcan los plazos.

¿Por qué tanto misterio con la provincia por la que va a concurrir? ¿Qué malo tiene ir de 'número uno' por Almería?

Ir por Almería es un gran orgullo para mí, como lo es ir por cualquiera de las ocho provincias de Andalucía. Es una cuestión de plazos. Yo no soy un candidato que quiera privilegiar una provincia con respecto a otras. El sistema actual es totalmente centralista. Hay muchos ciudadanos de muchas provincias que no se sienten cómodos. A mí me extraña mucho que los socialistas me pongan verde por no presentarme por una provincia determinada. Lo mismo que Chaves se presenta por Cádiz; Anguita lo hizo por Córdoba o Teófila Martínez por Cádiz, yo puedo ser candidato por cualquiera de las ocho provincias. A Almería le tengo un especial cariño, porque es una provincia muy olvidada por las administraciones públicas y porque es una provincia a la que voy desde hace más de 20 años y, en los últimos tiempos, todas las semanas.