Aparece el cuerpo sin vida del conductor del camión siniestrado en Algodonales
El cadáver presentaba múltiples traumatismos y estaba en estado de congelación La familia del fallecido tuvo que recibir ayuda médica tras presenciar el rescate
Actualizado: GuardarLos bomberos del Consorcio provincial recuperaron en la tarde de ayer el cuerpo sin vida del conductor del camión cisterna, cargado de gas natural, que el pasado jueves volcó sobre las 11:00 horas, en la confluencia de la A-375 y la A-384, en el término municipal de Villamartín, aunque cercano a Algodonales.
El camión se salió de la calzada y cayó lateralmente sobre un talud de unos tres metros de altura. El cadáver se encontró bajo la cisterna y en estado de congelación, por lo que fue necesario romper el bloque de hielo que se había formado a su alrededor. Además, presentaba multi-traumatismos y fue trasladado al Instituto Anatómico Forense de Cádiz, para practicarle la autopsia.
Los familiares del fallecido, que se desplazaron hasta el lugar de los hechos, reconocieron el cuerpo de A.A.S, natural de Huelva. Los allegados tuvieron que ser atendidos por un equipo de intervención psicológica y sanitaria, desplazado hasta el lugar del accidente.
El cuerpo del conductor ha sido recuperado casi 30 horas después del accidente, debido a que resultaba imposible mover el camión sin recuperar antes el gas de su interior, ya que las fugas que sufría podían provocar una explosión, que finalmente no ha llegado a producirse.
Los catorce miembros del Consorcio Provincial de Bomberos, desplazados desde los parques de Villamartín, Olvera y Ubrique, han permanecido toda la madrugada del viernes llevando a cabo las labores de vaciado de la cisterna, previa a la de recuperación del vehículo y el cadáver. Todo ello, contando con siete vehículos que desplazaron a la zona. Este proceso se complicó debido en parte a las fugas que sufría el depósito y a que las válvulas de alivio se vieron afectadas por el accidente.
Finalmente, los bomberos tuvieron que verter 200.000 litros de agua al exterior de la cisterna, para facilitar que se evaporara parte de la carga. En concreto, el gas metano se dejó salir a la atmósfera durante toda la noche, ya que al ser más ligero que el aire se disipa rápidamente y no provoca problema alguno. Cómo la temperatura del gas en la cisterna es de 160 grados, el agua arrojada siempre es de una temperatura mayor, lo que calienta el líquido facilitando que éste se evapore.
Los bomberos montaron ocho hidrantes en la tubería de agua que pasa por la zona y que abastece a Zahara y Puerto Serrano lo que ha permitido contar con suministro de agua en todo momento.
Estas medidas han provocado que se tuviera que cortar la carretera A-375 y el tramo de la A-384 que se encontraba dentro de la zona de seguridad marcada. Estos cortes de tráfico prolongaron hasta las nueve de la noche, ya que el vehículo quedó en medio de la calzada e imposibilitaba la circulación.
Las últimas labores llevadas a cabo, por parte de los equipos de emergencia, consistieron en llenar la cisterna de agua, con el fin de limpiar los restos de gas que podían quedar en la cisterna. De este modo, se pretendía garantizar la seguridad en el transporte del vehículo siniestrado.
sierra@lavozdigital.es