El Gobierno aprobará un paquete de ayudas para paliar los daños causados por las fuertes lluvias
El Ejército acude a la localidad alicantina de El Vergel, que ha decretado tres días de luto oficial, para ayudar en la limpieza de las calles
MADRIDActualizado:El Consejo de Ministros aprobará la próxima semana un paquete de ayudas destinadas a paliar los daños causados por las intensas precipitaciones registradas ayer en el norte de la provincia de Alicante y el sur de la de Valencia. Así lo ha anunciado hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, quien, junto con el titular de Sanidad, Bernat Soria, ha visitado esta mañana las localidades alicantinas más castigadas por las lluvias torrenciales de ayer. En rueda de prensa celebrada en Calpe, Caldera ha explicado que el objetivo del Gobierno es ofrecer "dedicación y urgencia" para atender lo antes posible tanto a instituciones como a particulares por los daños sufridos.
El Ayuntamiento alicantino de El Vergel ha acordado, por su parte, declarar tres días de luto por la muerte de la mujer de unos 90 años que falleció ayer después de que se inundase su vivienda como consecuencia de las fuertes lluvias, según ha indicado el alcalde de esta localidad, Miguel González. El consistorio mantiene el luto desde hoy a las 13.00 horas hasta el próximo lunes, a la misma hora, en señal de duelo. Las banderas que asoman en el consistorio también estarán a media asta, según se ha acordado en un pleno extraordinario celebrado a medio día.
Esta tarde ha dado por "controlada" la situación por la que atraviesa el municipio, ya que la gente ha podido limpiar sus viviendas y garajes y está "bastante tranquila", y "todavía más" tras conocer las ayudas que aportará el Gobierno, ha explicado. El alcalde ha querido agradecer, por último, las "palabras" y "mensajes" del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, así como la "cercanía" mostrada por parte de las distintas personalidades que se trasladaron hasta la localidad.
El Ejército ayuda en El Vergel
El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, ha ordenado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en El Vergel para ayudar en las tareas de limpieza de las calles de esta localidad alicantina, tras las intensas lluvias caídas ayer, según han informado fuentes de esta unidad.
En el lugar se encuentran desde las nueve de la mañana veinticinco militares de la UME que se han desplazado desde la base de Bétera (Valencia), mientras que aproximadamente otros veinticinco van de camino a este municipio, donde ayer falleció una anciana tras la inundación de su vivienda. Los soldados, cuyo cuartel general se encuentra en Torrejón de Ardoz (Madrid) y tiene activado un centro de operaciones, cuentan con motobombas, volquetes, máquinas cargadoras y una zódiac.
La Generalitat valenciana ha instalado en el Ayuntamiento de El Vergel el Puesto de Mando Avanzado que coordinará las labores de emergencia y ha asignado en principio a la UME la misión de despejar y limpiar de barro y de lodo las calles adyacentes al cauce desbordado del río Gerona.
Las labores de retirada de escombros y barro de las calles de los municipios alicantinos y valencianos afectados por las últimas lluvias se prolongarán en horario nocturno, según ha anunciado el conseller de Gobernación de la Generalitat Valenciana, Serafín Castellano. En comparecencia de prensa, el conseller ha apuntado que cerca de 400 operarios adscritos a la Administración autonómica y provincial trabajan en este operativo, principalmente en los municipios de El Vergel, Els Poblets, Calpe, Denia, Jávea y Oliva.
Dos víctimas mortales por el temporal
El mal tiempo ocasionó ayer la muerte de un hombre de 40 años en la Playa d'en Bossa, en Ibiza, debido al impacto que sufrió cuando un golpe de viento lo lanzó contra la fachada de un hotel mientras practicaba kitesurf y la muerte de una anciana en la Comunidad Valenciana, además del derrumbe de un puente y de un edificio ya desalojado.
El temporal de lluvia y viento que ha azotado desde ayer la Comunidad Valenciana ha dejado hasta 407 litros de agua por metro cuadrado, en el caso de Adsubia (Alicante), según el balance de las últimas veinticuatro horas del Centro Meteorológico de Valencia desde las 19.00 horas de ayer.
La mujer del municipio alicantino de Tárbena de la que se ha informado inicialmente que había muerto ayer al no poder ser trasladada a un hospital por el mal estado de las carreteras a causa de la tromba de agua no ha fallecido y ha sido evacuada a un centro sanitario.