Jerez

Prioridad para los cruces con una velocidad superior a 160 kilómetros/hora

El Plan especial del Ministerio de Fomento para eliminar o mejorar la seguridad de los pasos a nivel de la red ferroviaria estatal tiene un horizonte de ocho años (2005-2012), debido a la laboriosidad que suponen las obras para su desaparición. Cada mes se quitan dos pasos y comienzan las obras de remodelación de al menos otros dos más, según fuentes de Fomento.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Qué criterios sigue el Ministerio para priorizar unos pasos frente a otros? Contra lo que pueda parecer, no es la siniestralidad, sino la velocidad media de paso del tren en la vía (no en el cruce), que por otra parte tiene una alta influencia tanto en el número de accidentes como en sus consecuencias. También se tiene en cuenta el historial de accidentes, la visibilidad, la protección disponible y la velocidad que adquiere el tren en el punto de cruce.

Las vías con trenes que circulan a más de 160 kilómetros por hora son las que cuentan con mayores posibilidades de ser los primeros en perder sus zonas a nivel, así como aquellas en las que los resultados de multiplicar la intensidad media diaria de vehículos en la carretera por la circulación media de trenes sea superior a 1.500. En la red ferroviaria gaditana existen siete pasos que cumplen estas características, de los que ya se ha eliminado uno en El Portal.

Esta limitación de velocidad juega en contra de la provincia, ya que de momento Cádiz no cuenta con vías de alta velocidad, y los principales convoyes son regionales o de cercanías.