Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
NECESIDADES. El Hospital de Jerez demanda nuevas especialidades médicas. / JORGE GARRIDO
Jerez

CC OO pide que el Hospital de Jerez pase a la consideración de provincial

El centro está catalogado como comarcal aunque atiende a más población Para ello es necesario que la Consejería de Salud revise los índices demográficos

VIRGINIA MONTERO
Actualizado:

El sindicato CC OO insiste en demandar a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía un cambio de catalogación para el Hospital de Jerez, que está considerado como comarcal desde hace más de dos décadas. Dada la cantidad de población a la que atiende el centro sanitario jerezano -de las localidades de Jerez, Costa Noroeste y la Sierra-, las instalaciones tienen unas necesidades que se asemejan más a las de los hospitales clasificados como provinciales que a los considerados como comarcales.

Aunque el reto planteado es prácticamente inviable porque ya funciona el Puerta del Mar de la capital gaditana como hospital provincial, desde la organización sindical indican que «hay que revisar las ratios», es decir, el número de habitantes por cada centro hospitalario. Y es que, como explican los representantes de CC OO, «hoy el Hospital de Jerez atiende a más población que el de Cádiz».

Más ventajas

El número de profesionales asignado a cada centro hospitalario depende de su categoría, al igual que el presupuesto anual o la implantación de nuevas especialidades médicas, algo que los sanitarios llevan años demandando a la Administración pública. «Es necesario que contemos aquí con especialidades como Neurocirugía, Cirugía vascular y Cirugía Infantil para que los pacientes no tengan que desplazarse hasta Cádiz con el trastorno que eso supone», argumentan.

El escaso presupuesto -que es superior para los hospitales provinciales- es un tema recurrente en las demandas de los sindicatos sanitarios y, de hecho, esta misma organización mostraba hace un mes su temor de que los recursos económicos del centro se hubieran agotado a falta de un trimestre para que finalizase el año.

Así, desde la sección sindical recalcan que «sigue habiendo personas pendientes de ingresos por la falta de camas todos los días y se dan altas que no debieran darse». El Hospital de Jerez atiende a una población estimada de 350.000 personas.

vmontero@lavozdigital.es