Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
ELIMINADO. El cruce de El Portal dejó de utilizarse en julio al entrar en funcionamiento la variante. / J. C. C.
Jerez

Fomento quiere eliminar cinco pasos a nivel en Jerez en los próximos cuatro años

El ministerio pretende suprimir un total de 44 cruces en toda la provincia, aunque desde 2005 sólo han desaparecido dos, los de El Portal y Jimena Los ayuntamientos son los titulares de la mitad de las carreteras afectadas

MANUEL ÁLVAREZ
Actualizado:

El Ministerio de Fomento acaba de presentar un primer balance de su Plan de Seguridad en Pasos a Nivel (2005-2012) a nivel nacional por el que pretende suprimir 1.931 intersecciones al finalizar los ocho años del programa, en el que va a invertir 1.320 millones de euros. En ese balance, Fomento ha contabilizado hasta 563 pasos suprimidos desde la presentación del Plan en abril de 2005, pero de ellos sólo dos corresponden a la provincia de Cádiz. Se trata de la famosa intersección de El Portal, de gran siniestralidad, correspondiente a la línea Cádiz-Sevilla, y de otra en Jimena de la Frontera, de la línea Algeciras-Bobadilla. Fuentes del Ministerio reconocieron que la red ferroviaria provincial aún cuenta con 44 pasos y que la intención es «suprimirlos todos» dentro del citado Plan de Seguridad y por lo tanto, antes de 2012.

Desde el departamento que dirige Magdalena Álvarez se explicó que además de los dos cruces eliminados «el resto de los 44 pasos ya se encuentran en obras o cuentan con un proyecto para su supresión». Trece de ellos corresponden a la línea Cádiz-Sevilla, mientras que el resto se ubican en la Algeciras-Bobadilla. De esos 13, dos se encuentran en San Fernando y cuatro en Puerto Real, los cuales podrían beneficiarse de los proyectos de soterramiento contemplados dentro de la obra del desdoble de la vía ferroviaria Cádiz-Sevilla y que todavía no han comenzado.

Otros cinco pasos se ubican en el municipio de Jerez. Los trabajos para el tramo El Cuervo-Aeropuerto-Jerez podrían salir a concurso durante 2008, según adelantó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su visita de agosto a la ciudad jerezana. El horizonte para las obras del desdoble es 2011, lo que permitiría cumplir el Plan de Seguridad en Pasos a Nivel.

¿Cuáles son los obstáculos con los que cuenta la red ferroviaria gaditana y que han llevado a que sólo se hayan podido eliminar dos? Por una parte, el retraso en la mejora de la línea Algeciras-Bobadilla, que acumula 31 de las intersecciones pendientes y que es una de las más antiguas de España. Su paso por una zona de especial impacto ambiental, como es el parque natural de Los Alcornocales, ha dificultado la intervención ministerial.

Otro problema es que la mitad de los cruces -más de una veintena- depende de carreteras de titularidad municipal. Y el arreglo lo tienen que pagar los consistorios «que muchas veces se hacen los remolones, a la espera de un convenio con Fomento en el que el Ministerio se haga cargo del pago», explica una fuente de ADIF, la empresa pública que administra las infraestructuras ferroviarias.

mabardera@lavozdigital.es