El Ayuntamiento modificará el Plan Urbano para regularizar las viviendas de Zahora
La regularización de casi un millar de viviendas en la pedanía barbateña de Zahora es casi una realidad después de años de lucha por parte de los vecinos. El alcalde de Barbate, Rafael Quirós (PSOE), se ha comprometido esta semana con los vecinos a modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que actualmente se encuentra en fase de avance, para que la clasificación de los terrenos pase de suelo rústico a urbano no consolidado, de forma que se daría vía libre a la legalización de viviendas y negocios en la zona, siempre y cuando no se encuentren en zonas de protección especial.
Actualizado:Según el alcalde, la fisonomía del núcleo rural no cambiará mucho, un hecho que ha aliviado a los vecinos que temían que la regularización afectara a algunas casas al disponerse de zonas de servicios o cambiar el trazado del entramado de carriles que dan acceso a las mismas. «Es algo que nos satisface mucho porque con el anterior alcalde popular no tuvimos ni apoyo municipal ni soluciones», aseguró José Antonio Mármol, presidente de la asociación de vecinos Costa de la Luz. Sin embargo, Mármol también comenta que «habrá que buscar el modo de comunicar las diferentes zonas del interior y delimitar unas zonas para equipamientos y servicios públicos».
Consulta
Los parámetros rondarían entre un mínimo 500 metros de parcela y una edificabilidad en torno al 0,15 por ciento, además de la obligatoria cesión del 10 por ciento. De todas formas, el representante vecinal reveló que la próxima semana pedirán en el Ayuntamiento una reunión con el equipo redactor del PGOU que está siendo elaborado por la empresa Territorio y Ciudad a cargo del urbanista Manuel González Fustegueras para conocer los detalles técnicos «y saber cuando podrían abrir la oficina técnica en la pedanía».
En cuanto a mejoras a corto plazo, el Ayuntamiento tiene previsto llevar a cabo el trazado de las tuberías para el abastecimiento de agua a Zahora. También se están manteniendo conversaciones con varios propietarios para que cedan los terrenos para la construcción de un nuevo colegio, de forma que el actual quedaría como centro de ocio y cultura para los vecinos. Por otro lado, en pocas semanas se asfaltarán algunos caminos y se tratará de mejorar el servicio de recogida de basuras.