en colombia

Veinte muertos en el derrumbe de una mina de oro artesanal

Las primeras tareas las han asumido tropas del Ejército que prestan seguridad en el área y han rescatado los cuerpos

BOGOTÁ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los cadáveres de veinte mineros han sido rescatados de una mina de oro en la que hoy se ha registrado un derrumbe de tierras en la población suroccidental colombiana de Suárez, según fuentes cercanas a las tareas de rescate. El concejal local Julián Valdez ha explicado desde el área de la tragedia que las brigadas han rescatado también a diez personas que han resultado heridas por la avalancha, que se ha registrado en una mina artesanal abierta a orillas del río Cauca, cerca del cuarto de máquinas de una central hidroeléctrica.

"Los heridos son bastantes, y no hay suficientes médicos para atenderlos", ha agregado Valdez en declaraciones por teléfono con el informativo del Canal RCN de televisión en Bogotá. El concejal ha advertido de que "es mucha la tierra que se movió" en el yacimiento de oro, en el que se calcula que habían unas cincuenta personas en el momento del derrumbe, según versiones preliminares facilitadas por Carlos Horacio Gómez, secretario de Gobierno del Cauca, departamento en el que está el lugar de la tragedia.

Gómez ha explicado a la prensa en Popayán, la capital departamental, que la mina funcionaba cerca del cuarto de máquinas de la central hidroeléctrica de Salvajina. Los lugareños "detectaron una veta de oro y se estaban metiendo sin ninguna consideración técnica", ha advertido el funcionario, quien ha indicado que brigadas de rescate de poblaciones cercanas a Suárez, distante unos 500 kilómetros de Bogotá, se han dirigido al lugar.

Las primeras tareas las han asumido tropas del Ejército que prestan seguridad a las infraestructuras eléctricas del área y que, según versiones procedentes del lugar, han rescatado los primeros cadáveres.