Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
Vista aérea de El Puerto. / LA VOZ
EL PUERTO

El Gobierno asegura que hay pruebas de irregularidades cometidas en Urbanismo

El equipo de Gobierno ha explicado que «los once expedientes enviados a la Fiscalía por haber legalizado viviendas de forma fraudulenta son sólo la punta del iceberg». En este sentido, el Gobierno local ha indicado que «existen más de un centenar de expedientes ilegales en las dependencias de Urbanismo». Sin embargo, hasta que no se tenga toda la documentación necesaria, el Área de Urbanismo no tiene previsto mandarlos a la Fiscalía.

IVÁN BERNAL
Actualizado:

Los técnicos municipales son los encargados de procesar todos los expedientes. La falta de personal en esta Concejalía y la complejidad de atesorar toda esta información -se deben pedir informes al Área de Estadística y a la de Economía y Hacienda- hace que los trámites vayan despacio.

Sin embargo, desde el Área de Urbanismo se ha apuntado que «hay tolerancia cero contra este tipo de actuaciones y cualquier documento que presente indicios de ilegalidad será puesto en manos de los tribunales». En este sentido, en Urbanismo se cuenta con una herramienta imprescindible para demostrar las ilegalidades urbanísticas en el municipio. Se trata de las ortofotos digitales.

Viviendas inexistentes

Anualmente, se imprime una foto aérea del municipio donde se puede verificar la existencia de construcciones o viviendas. De esta manera, el Gobierno local ha podido comprobar que «hay expedientes que legalizan viviendas que no existen en la ortofoto».

En relación a las viviendas que han sido legalizadas por decretos municipales firmados por el anterior edil de Urbanismo, Juan Carlos Rodríguez, el equipo de Gobierno no ha querido entrar en disquisiciones de ningún tipo. «Los hechos han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía. Son los tribunales los que tendrán que tomar una resolución sobre este asunto», subrayaron desde el Gobierno.

Las cinco mil viviendas ilegales que existen en el municipio, algunas de ellas erigidas sobre terrenos especialmente protegidos, se han convertido en una auténtica patata caliente para el nuevo Gobierno.