Cancelada la batalla entre Federer y Santana en el «cielo de Madrid»
La dificultad para acceder a la azotea ha desencadenado en la cancelación del partido pero Federer ha visitado una estatua en su honor en la tercera planta
MADRIDActualizado:El suizo Roger Federer, número uno del mundo, y el director del Masters Series de Madrid, Manolo Santana, no han llegado a jugar en el cielo de Madrid, en la azotea del edificio más alto de España, Torre Mutua de 250 metros de altura, como estaba previsto por ciertos problemas para llegar hasta ese emplazamiento.
La azotea del edificio de 250 metros de altura que se está construyendo en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid iba a ser el escenario de una exhibición de tenis como la que ya realizó Federer con el estadounidense Andre Agassi, en el helipuerto, situado a 320 metros de altura, del lujoso hotel Burj Al Arab, de Dubai, el pasado 22 de febrero de 2005. Sin embargo y pese a estar la pista, de apenas seis o siete metros de larga y tres o cuatro de ancha, dispuesta la exhibición no ha llegado a realizarse por las dificultades para acceder a dicho emplazamiento.
Una vez que los ascensores exteriores alcanzaban la máxima altura, unos 230 metros, había que introducirse en el edificio y completar el ascenso de tres plantas más por unas escaleras en construcción, llenas de polvo, tierra y aperos de albañilería. Después había que pasar por debajo de vigas y andamios, algunos situados apenas a un metro del suelo que se pisaba, y finalmente acceder a la azotea por una escalera vertical, sujeta con alambres, de unos cinco metros de largo.
Al llegar arriba después de la 'gimkana' apenas había sitio para moverse. El riesgo se ha considerado demasiado alto y finalmente se ha suspendido el acto. Federer sí ha visto, sin embargo, en la planta tercera, también sin acabar, una estatua suya caracterizado como un guerrero de terracota de Xian empuñando su arma, una raqueta de tenis.
Federer, "buenas sensaciones" en Madrid
Roger Federer, número uno del mundo del tenis, se encuentra en Madrid para participar en el Masters Series de la capital de España y ha calificado de "positivo" todo lo relacionado con su estancia, "al menos de momento". "Llevo mes y medio sin jugar un torneo de la ATP, desde el Abierto de Estados Unidos a finales de agosto y este tiempo lo he aprovechado para descansar y entrenarme, así que creo que llegó a Madrid en buen momento", ha explicado Federer. "Madrid es una ciudad que me gusta, tengo buenas sensaciones y defiendo el título conseguido el año pasado. Todo es positivo al menos de momento. Luego la competición será la que irá dictando sentencia", ha añadido el jugador suizo.
En superficie sintética Federer se mueve como pez en el agua y se agrandan las diferencias con otros jugadores que no se adaptan tan bien como el número uno del mundo. "Cada vez hay menos diferencias entre todos por la superficie en la que se dispute el torneo. Quizá en tierra todavía haya alguna, pero en el resto de superficies la cosa está muy igualada. Todos los torneos son complicados y todos los jugadores del circuito se preparan a conciencia", ha indicado.
De cara al Masters Series de Madrid, Federer no quiso hablar de favoritos. "En los Masters Series hay que ir poco a poco. El primer partido es muy complicado y luego hay que ir viendo las sensaciones que tienes día a día. Las diferencias entre los diez primeros de la clasificación, por ejemplo, son mínimas y cualquiera puede ganar a cualquiera en un partido determinado", ha explicado Federer.