¿DEFINITIVO? El Villareal-Barcelona será, previsiblemente, el encuentro de la jornada. / AP.
TELEVISIÓN Y RADIO

Audiovisual Sport no negociará con la Liga y Mediapro el horario de los partidos

El encuentro en abierto de la próxima jornada será el Villarreal-Barcelona, a pesar de que la LFP ha anunciado el Español-Real Madrid

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Audiovisual Sport no acudió ayer a la reunión propuesta por la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para fijar los horarios de los partidos de la próxima jornada, a celebrar el fin de semana del 20 y 21 de octubre. La filial de Sogecable tomó esta decisión por la «arbitraria actuación» que ha tenido la institución dirigida por José Luis Astiazarán desde el comienzo de la denominada guerra del fútbol, a la que acusa de «secundar y ser cómplice, consciente y dolosamente, de todas las decisiones de Mediapro». El auto judicial conocido este martes, que prohíbe a la productora catalana la explotación de los derechos del fútbol durante esta temporada, ratifica la potestad de Audiovisual Sport para programar los horarios de la Liga.

A la reunión convocada ayer por la LFP acudieron representantes de Mediapro y de TV-3 (socio minoritario de Audiovisual Sport). En ella se pretendía establecer los criterios que regirán para los horarios de la competición de aquí hasta el final de la temporada, una vez que el juez decretara medidas cautelares que impiden a la accionista de La Sexta emitir más de un partido en abierto, como venía realizando hasta ahora.

A pesar de la ausencia a la cita de Audiovisual Sport, las partes acordaron por su cuenta un calendario de horarios para la próxima jornada en el que incluían como partido en abierto para el sábado 20, a las 22.00 horas, el Español-Real Madrid. Sin embargo, la programación enviada a la Liga por la filial de Sogecable disponía para ese mismo día y hora, a emitir en abierto por La Sexta, el encuentro Villarreal-Barcelona. Mientras que el partido del conjunto blanco se retransmitiría por Digital + (pago por visión) dos horas antes.

El resto de encuentros quedan de la siguiente forma: Deportivo-Valencia y Levante-Sevilla el sábado a las 20.00 horas en pago por visión. Para el domingo 21 a las 17.00 horas, también de pago, el Almería-Osasuna, Valladolid-Athletic, Betis-Racing, Recreativo-Mallorca y Getafe-Murcia. La jornada se cerrará a las 21.00 horas con el Atlético- Zaragoza a través de Canal +.

«Batacazo judicial»

Fuentes de Audiovisual Sport señalaron que, no obstante, los horarios no son definitivos y que podría haber algún cambio en los próximos días, básicamente en los encuentros del domingo a las 17.00 horas. Asimismo, criticaron la complicidad que sigue mostrando la institución que preside José Luis Astiazarán para con Mediapro, a pesar del «batacazo judicial» que recibieron ambas partes el pasado martes.

Asimismo, la filial de Sogecable recuerda en el comunicado que Astiazarán «carece de cualquier legitimidad para interpretar el auto judicial», ya que desde el comienzo de la Liga ha desoído a «muchos clubes» de Primera División que no estaban de acuerdo en los horarios impuestos por la LFP, cuyo punto culminante tuvo lugar el pasado domingo, cuando decidió programar el Barcelona-Atlético Madrid a las 17.00 horas, en contra de la postura de Audiovisual Sport, que prefería a las 21.00 horas, y de algunos clubes que lo consideraban perjudicial .

La filial de Sogecable recuerda que el propio Astiazarán, como ex presidente de la Real Sociedad, firmó en 2003 un contrato en el que se cedía a Audiovisual Sport las facultades relativas a los horarios de la Liga, pero que una vez nombrado presidente de la LFP ha rechazado «injustificadamente» el calendario propuesto por esta empresa, alineándose «de forma descarada» con las posturas de Mediapro.