El Plan de apoyo a la marroquinería espera asegurar 4.000 empleos en la provincia
La senadora socialista por la provincia de Cádiz Ana Chacón presentó en la mañana de ayer en la capital gaditana el proyecto por el cual el Gobierno central pretende mantener la estabilidad de un sector en crisis como es el del calzado, los curtidos y la marroquinería, que proporciona empleo a cerca de 4.000 personas en la provincia.
Actualizado:El acuerdo aprobado en el Consejo de Ministros del pasado viernes 5 de octubre para la puesta en marcha de medidas sociolaborales de apoyo al sector de la marroquinería se puede dividir en cinco puntos principales de actuación. El primero está destinado a medidas que mantengan el empleo y comprende planes sectoriales de formación continua y concesiones a las empresas de incrementos adicionales de los créditos de bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social.
El segundo aborda la orientación profesional, la formación ocupacional y bonificaciones para la contratación indefinida, durante diversos periodos de tiempo, en función del titular. La ayuda anual va desde los 1.000 euros para las desempleadas en general que no pertenezcan a otro colectivo más beneficiado hasta los 6.615 euros para mayores de 45 años con discapacidad severa.
Ayuda al trabajador
Otro grupo de medidas está destinado al reciclaje profesional y a la búsqueda activa de empleo con subvenciones y becas a la movilidad geográfica, con financiación de parte de los gastos de desplazamiento, alojamiento, y guardería para hijos y subvenciones para compensar diferencias salariales con el empleo anterior. Asimismo, habrá apoyos económicos para los mayores de 52 años con bajas retribuciones y ayudas especiales para los mayores de 55 años.
La promoción del empleo autónomo figura en el cuarto capítulo con subvenciones para los emprendedores. Por último, el Fondo de Garantía Salarial podrá anticipar a las empresas con problemas de tesorería el pago que tendrían que hacer a los trabajadores en concepto de indemnización por despido colectivo u objetivo.
«Se trata de mantener el empleo de más de 4.000 trabajadores que pertenecen a este sector en la provincia y hacer más competitivo el sector», explicó la senadora socialista. El programa fue además valorado de forma positiva tanto por el presidente de la Cámara de Comercio, Ángel Juan Pascual, como por miembros de los sindicatos UGT y CC OO presentes en la presentación.