Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Los técnicos intentaron ayer extraer el gas pero no fue posible por las múltiples fugas. / J. GARRIDO
Sierra | ALGODONALES

El camión accidentado ayer en la A-375 continúa expulsando gas aunque la situación está controlada

La vía permanece cortada al tráfico y se prevén retenciones en las próximas horas

LA VOZ | CÁDIZ
Actualizado:

El camión que ayer resultó accidentado en Cádiz a las 11.20 horas, en la intersección entre la A-384 con la A-375, y que transportaba 19.200 kilos de gas natural continúa expulsando el citado gas, si bien, la situación "está controlada", según informaron fuentes de la Guardia Civil de Tráfico gaditana.

Las citadas fuentes explicaron que, por el momento, se desconoce el paradero del conductor del vehículo, aunque aclararon que éste no se encuentra en el interior de la cabina. De igual modo, la Benemérita apuntó que el hombre podría encontrarse bajo el camión, a pesar de que es necesario esperar a que finalice el escape de gas para constatarlo.

Asimismo, la vía continúa cortada al tráfico desde ayer y se prevén retenciones en las próximas horas como consecuencia del intenso tráfico debido a la festividad del Día de la Hispanidad.

Por ello, fuentes del Instituto Armado recomendaron a los conductores que provengan de Málaga que accedan por la localidad gaditana de Zahara de la Sierra, en dirección Prado del Rey y hacia Villamartín, para proseguir posteriormente por la citada A-384. Por su parte, los camiones y autobuses deben atravesar por El Bosque y seguir por Grazalema y Ronda.

El accidente se produjo ayer cuando el camión volcó sobre un talud de unos tres metros de altura. El gas natural se encontraba a -160 grados dentro de la cisterna, lo que impedía rociarlo con agua para prevenir los pequeños conatos de incendio que se produjeron, ya que la temperatura del agua haría subir la del gas y provocaría una explosión.

Esta carretera conecta con las localidades de Algodonales, Villamartín, Puerto Serrano y Alcalá del Valle. El vehículo accidentado, cuya matrícula es 8866BHZ, provenía de Palos de la Frontera y se dirigía a Ronda, portando en su interior unos 19.200 kilos de gas natural.

Los servicios de emergencia se personaron de inmediato en el lugar de los hechos. Una vez allí, los bomberos comprobaron, en una primera inspección, que el conductor no se encontraba en la cabina del vehículo, ni por los alrededores. Las hipótesis que se manejan es que haya podido quedar atrapado en una zona inaccesible de la cabina o incluso debajo del camión. Accidentes anteriores, registrados en la zona por vehículos similares, hacen no ser muy optimistas en la espera porque en estos casos se encontró a los conductores bajo sus vehículos.

Los técnicos del Consorcio Provincial de Bomberos, de la empresa Gas Natural y de la empresa propietaria del camión se encontraron, durante toda la jornada, realizando las mediciones pertinentes. La cisterna padecía pequeñas fugas que hacían inviable extraer el gas que se encontraba en su interior.

El gas natural se encontraba a -160 grados dentro de la cisterna, lo que impedía rociarlo con agua para prevenir los pequeños conatos de incendio que se produjeron, ya que la temperatura del agua haría subir la del gas y provocaría una explosión. A pesar de ello, siete vehículos del Consorcio Provincial de Bomberos han mantenido la guardia toda la noche por si surgiera algún contratiempo.

Para el día de hoy, fuentes cercanas al Consorcio Provincial de Bomberos esperaban que se pudieran llevar a cabo las labores de extracción del gas de la cisterna, cosa que no se pudo hacer ayer debido a las fugas. Una vez se extraiga este gas se procederá a levantar el camión y comprobar si se encuentra el cuerpo del conductor.

La situación provocó grandes momentos de incertidumbre entre unas pequeñas viviendas rurales que se encuentran en la zona, e incluso alguna venta, que tuvieron que ser desalojadas por encontrarse dentro del perímetro de seguridad.

La carretera A-384 también tuvo que ser cortada, a eso de las 20 horas, y el intenso tráfico que se dirigía a la zona de Algodonales-Olvera-Ronda, tuvo que ser trasladado a otras carreteras. A eso de las 21 horas, las colas que se encontraban en la A-384 eran de unos diez kilómetros y la Guardia Civil obligó a los conductores a retroceder, ante la imposibilidad de restaurar el tráfico, por cuestiones de seguridad.

sierra@lavozdigital.es