SAN FERNANDO

Los vecinos de Casería Norte temen que les expropien a los siete meses de la promesa de De Bernardo

El alcalde se comprometió en mayo a dar una solución a los propietarios ante el desarrollo urbanístico previsto en la zona

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las familias de Casería Norte afectadas por el procedimiento de delimitación de reserva de los Polvorines de Fadricas, aprobado el pasado 22 de diciembre por la Gerencia Municipal de Urbanismo, continúan a la espera de una solución, pese a que el alcalde, Manuel María de Bernardo (PA), se comprometió a dársela en el mes de mayo.

Los propietarios de los más de 50.000 metros cuadrados salpicados por la reserva de suelo temen ser víctimas de posibles expropiaciones en base al desarrollo urbanístico previsto para estos terrenos, situados en las inmediaciones de las torres de dieciséis plantas que la promotora Arenal 2000 viene construyendo en La Casería.

Las cien familias afectadas siempre han sostenido que sus terrenos no tienen nada que ver con los del Ministerio de Defensa y, por tanto, insisten en la necesidad de que se produzca dicha desvinculación de una vez por todas, conscientes de que de una u otra manera, la zona necesita un desarrollo urbanístico, pero no a cualquier precio.

La única salida posible para algunos vecinos pasa por un convenio entre los afectados y el Ayuntamiento isleño, conscientes de que el Gobierno municipal es el que tiene la llave para que la situación quede desbloqueada.

Lo que no desean, bajo ninguna excusa, es estar supeditados a los reversionistas puesto que ellos no tienen ningún tipo de vinculación con empresas mobiliarias para el desarrollo de dichos terrenos.

El portavoz del PSOE isleño, Fernando López Gil, se ha mostrado preocupado con que el Consistorio se empecine en mantener la reserva de suelo, «hipotecando de esta forma el futuro de la ciudad durante años» puesto que el Ministerio de Defensa, pese a que quiere negociar, no lo hará mientras que se mantenga esta idea.

«Se trata en la mayoría de los casos de personas mayores que han trabajado duramente a lo largo de muchos años y que no desean que la pelea entre dos administraciones les pille en medio», manifiesta el portavoz socialista.

Desarrollo sostenible

Los propietarios de estos suelos, que presentaron alegaciones al nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en junio de 2006, llegaron a elaborar un plan alternativo para el desarrollo de la zona para su posible estudio por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Este plan alternativo contemplaba una propuesta encaminada a un desarrollo más sostenible que el previsto, algo a los que se unieron los socialistas isleños, que propusieron que en la zona se llevara a cabo un paseo marítimo y una zona de esparcimiento para los jóvenes.