La izquierda abertzale boicotea la manifestación de la Falange
La marcha de los ultraderechistas ha sido cancelada ante los incidentes y dos personas han sido detenidas
SAN SEBASTIÁN / BARCELONA Actualizado: GuardarLos incidentes entre agentes de la Ertzaintza y simpatizantes de la izquierda abertzale, que tratan de impedir la celebración de la manifestación de la Falange en San Sebastián, continúan en el centro de la ciudad, que permanece totalmente cortada el tráfico. Un helicóptero de la Ertzainzta sobrevuela la zona en la que los violentos han lanzado varios cohetes y han cruzado varios coches y un autobús, que han intentado incendiar sin éxito.
También han quemado numerosos contenedores en varias calles de la capital donostiarra que conectan con el Boulevard, lo que impide el acceso rodado a esta zona, en la que tenía previsto celebrarse a las cinco de la tarde una manifestación de la Falange en favor de la unidad nacional. Varias ambulancias y efectivos de los bomberos se han trasladado al lugar de los incidentes, en el que hay un gran despliegue policial.
El departamento vasco de Interior ha indicado que mientras persistan los incidentes no partirá la marcha convocada por la Falange, a la que al parecer tenía previsto acudir Ricardo Sáenz de Ynestrillas, líder de la fuerza ultraderechista Alianza por la Unidad Nacional. Los incidentes han comenzado sobre las 16:15 horas cuando agentes antidisturbios de la Policía vasca dispersaron a varios cientos de jóvenes que participaban en el "festival antifascista" convocado colectivos como ANV, Batasuna, Segi o LAB, y que trataban de impedir la manifestación de la Falange.
Finalmente, suspendida
La Falange finalmente ha desistido de su intención de realizar la manifestación que tenía prevista para las cinco de esta tarde en el Boulevard donostiarra, para no realizar su acto "a escondidas" como si fueran "delincuentes". Tras ser retenidos unos ocho autobuses de La Falange en el peaje de Zarautz por la Ertzaintza ante los graves incidentes que radicales estaban protagonizando en el centro de la capital guipuzcoana, poco antes de las siete de la tarde han llegado al centro comercial Garbera custodiados por la Policía vasca, y allí se han concentrado para anunciar que no realizarían la marcha.
Su Jefe Nacional, Manuel Andrino, ha asegurado que no realizarían la manifestación en el Boulevard donostiarra para "no sentir la vergüenza y el deshonor de hacer un acto a escondidas", como si fueran "delincuentes". "Los delincuentes son ellos" ha sentenciado. Tras asegurar que la Ertzaintza "se ha asustado al ver tanto patriota circular por las calles y campas de San Sebastián", ha anunciado que no darían la satisfacción de hacer su acto "entre cuatro paredes como si estuviéramos encarcelados". Los miembros de La Falange -entre los que se encontraba Ricardo Sáenz Ynestrillas- que portaban banderas españolas y una pancarta de "ETA, ni olvido ni perdono", profirieron gritos de "Euskal Presoak (los presos vascos), cámara de gas", " Falange armada, ETA acabada", así como proclamas contra el Rey y la Constitución.
Dos detenidos por los enfrentamientos
En un momento dado varios jóvenes han comenzado a increpar a los ertzainas y a lanzar consignas a favor de la independencia y en contra de las detenciones contra miembros de la ilegalizada Batasuna. Seguidamente, estos jóvenes han cruzado varios contendedores en mitad del Boulevard y los han prendido fuego. Además, han lanzado botellas con petardos en su interior a los agentes. Ante esta situación la Ertzaintza ha comenzado una carga. La policía vasca ha acordonado las calles alrededor del Boulevard donostiarra y la entrada a la parte vieja, así como la Avenida.
Dos personas fueron detenidas por su participación en los incidentes registrados en el Boulevard donostiarra, tras disolver la Ertzaintza una concentración de colectivos de la izquierda abertzale para realizar "un festival antifascista", según un portavoz del Departamento vasco de Interior.
Otros incidentes
Un grupo de ultraderechistas han quemado fotocopias con la imagen del líder de ERC, Josep Lluis Carod -Rovira, al finalizar un acto convocado por la Plataforma Adelante Cataluña, en Montjuic, con motivo de la fiesta nacional del 12 de Octubre. Además de las fotografías, el grupo ha intentado quemar una bandera independentista catalana que no ha llegado a prender y que han terminado por romper.
En estos incidentes hay participado una veintena de personas de entre 20 y 35 años, de las 300, que según la Guardia Urbana, han asistido a la convocatoria de la Plataforma Adelante Cataluña bajo el lema "Dia Nacional de España", que se ha celebrado en la plaza Sant Jordi de la montaña de Montjuic.
Ante los hechos, el líder de las juventudes de ERC (JERC), Pere Aragonès, ha aformado que la quema de fotos del presidente de los republicanos, Josep-Lluís Carod-Rovira, "no es percibida como una agresión", ya que se hace en un contexto de "libertad de expresión". "El independentismo no tiene tan sacralizados sus símbolos", ha asegurado Aragonés.
Cerca de un millar de manifestantes han quemado también fotografías del líder de ERC Josep Lluis Carod-Rovira, el lehendakari Juan José Ibarretxe y anagramas de ETA en la manifestación convocada en Valencia por el partido de ultraderecha España 2000. La marcha, que llevaba como lema "En España los españoles primero: contra la inmigración ilegal y en defensa de nuestros derechos, ha transcurrido sin incidentes.