Caruana gana por cuarta vez las elecciones en Gibraltar
El ministro principal de la colonia británica confía en mantener y "cumplir a rajatabla" los acuerdos suscritos con el Reino Unido y España en septiembre de 2006
GIBRALTAR Actualizado: GuardarEl candidato socialdemócrata Peter Caruana ha vencido por estrecho margen en las elecciones generales de Gibraltar y ha logrado ser reelegido como ministro principal de la colonia por cuarta vez consecutiva, en unos comicios en los que han participado el 81,4% de los votantes.
El Partido Socialdemócrata de Gibraltar (GSD) de Caruana ha recibido el 49% de los sufragios, mientras que la coalición de liberales y socialistas GSLD-GLP, de Joe Bossano, ha obtenido el 45%, por lo que la diferencia fue de escasos 600 votos.
Caruana, tras su elección, ha expresado su confianza en mantener y "cumplir a rajatabla" los acuerdos suscritos con el Reino Unido y España el pasado año sobre Gibraltar, aunque hubiera un cambio de Gobierno que llevara al PP al poder. Considera que sería "penoso" y "contraproducente" echar por tierra lo acordado en Córdoba en septiembre de 2006. "Espero que en España siga habiendo un Gobierno dispuesto a seguir manejando nuestras diferencias de una manera moderna, democrática y compatible con lo que los ciudadanos europeos esperan de sus políticos, que es sentándose, hablando, reconociendo que existen asuntos sobre los que estamos en desacuerdo".
Nueva derrota de Bossano
A pesar de que la encuesta a pie de urna otorgaba el triunfo a Bossano, el escrutinio final ha dado como ganador a Caruana , lo que le permitirá tener diez escaños en el Parlamento, frente a los siete de su rival.
Caruana llegó al poder en 1996 desbancando a Bossano, quien había ocupado el cargo de ministro principal de la colonia desde 1988.
El tercer grupo político que se presentó a los comicios celebrados ayer, el Partido Democrático Progresista (PDP), liderado por Keith Azopardi, ha obtenido el cuatro% de los votos, insuficiente para obtener representación parlamentaria. Los dos candidatos independientes, Richard Martínez y Charles Gómez, consiguieron cada uno el 1% de los sufragios.
El escrutinio de las 16.004 papeletas se ha prolongado durante más de ocho horas, después de que los colegios electorales cerraran a las 22.00 horas tras una jornada que se desarrolló sin incidentes. La participación ha sido superior en algo más de dos puntos a la registrada en 2003, cuando votó el 79,1% del electorado.
Han sido las primeras elecciones en Gibraltar tras la nueva Constitución aprobada el pasado año y los acuerdos firmados con España y el Reino Unido, en septiembre de 2006, en el marco del llamado Foro de Diálogo.
En las elecciones de 2003, Caruana tuvo un respaldo del 51% (ocho escaños) y Bossano del 40% (siete); el Reino Unido eligió a los otros dos parlamentarios para completar los 17 escaños de la Cámara, una medida que ha quedado derogada con la nueva Constitución.