Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los Reyes presiden el desfile militar

Zapatero, abucheado y silbado durante la ofrenda a los caídos por España

El presidente del Gobierno se enfrentó además a gritos de 'Viva España' y 'Fuera Zapatero'

LA VOZ |
MADRIDActualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibió hoy abucheos y silbidos en el momento en el que, junto al Rey don Juan Carlos, accedía a una tribuna donde hicieron una ofrenda a los soldados caídos por España, en el marco de los actos conmemorativos del Día de la Fiesta Nacional en la madrileña plaza de Colón. Además de silbidos, el presidente del Gobierno se enfrentó a gritos de 'Viva España' y 'Fuera Zapatero'.

La jornada festiva llega tras unos días de enfrentamiento entre el PP y el Gobierno y los socialistas. Los populares han llamado a honrar a la bandera, mientras que el Ejecutivo y los socialistas han acusado a los dirigentes populares de querer agitar esta celebración y de intentar apropiarse de los símbolos de todos.

Un proyecto colectivo de futuro

A pesar de las últimas polémicas, el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, se ha mostrado convencido de que los españoles son "personas maduras y sensatas, con un alto sentido de la convivencia", y lo demostrarán durante la celebración. Alonso afirma que los ciudadanos celebrarán esta Fiesta Nacional como lo que es, "una fiesta y nacional, de toda la Nación y de todos los españoles", que creen en un proyecto colectivo ilusionante.

El ministro ha recordado que, como es habitual con motivo del desfile militar, se han repartido a repartir entre los ciudadanos alrededor de 10.000 pequeñas banderas, tras lo que se ha declarado "encantado con que se exhiba una bandera que representa a un país y a un proyecto colectivo de futuro".

Ausencia de los partidos nacionalistas

Los diputados de ERC, PNV, BNG, Eusko Alkartasuna (EA) y Nafarroa Bai (Na-Bai) no han acudido a los actos oficiales previstos, según fuentes parlamentarias. Estas ausencias vienen repitiéndose año tras año al entender que no es su 'fiesta nacional'.

Este año, además, el Día de la Hispanidad, viene precedido de las polémicas suscitadas por cuestiones como la quema de fotografías de los Reyes, la pretensión del lehendakari de celebrar una consulta popular en el País Vasco, el incumplimento de la Ley de Banderas o la intención de ERC de que el Monarca deje de ostentar el máximo rango en las Fuerzas Armadas.

A ello se añade, además, el vídeo institucional que hizo público el presidente del PP, Mariano Rajoy, con el objeto de hacer de la fiesta nacional una ocasión especial de honra a la bandera y a la Monarquía, un mensaje criticado por PSOE, IU y otras formaciones, que reprochan al líder 'popular' que haya "usurpado" los símbolos nacionales.

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, sólo ha confirmado su presencia en la recepción que los Reyes ofrecen con motivo del Día de la Hispanidad, pero no asistirá al desfile de las Fuerzas Armadas en el madrileño Paseo de la Castellana.

Por su parte, el diputado de la CHA, José Antonio Labordeta, no ha estado en Madrid, pero en su caso se debe a que ese mismo 12 de octubre se celebra la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de Zaragoza, capital de su circunscripción.

Presencia de la enseña estadounidense

Este año, el desfile ha rendido homenaje a la misión de la ONU en Líbano (FINUL), por lo que ha contado con las banderas de los 28 países que integran esta misión. Estados Unidos no figura entre ellos, pero su bandera ha estado presente como país anfitrión de las Naciones Unidas. La presencia de la enseña estadounidense en este desfile ha sido objeto de debate desde que en el 2003 Rodríguez Zapatero, entonces jefe de la oposición, no se levantara a su paso como muestra de rechazo a la guerra de Irak.

El Rey ha querido enviar antes del desfile un mensaje a las miembros de las Fuerzas Armadas en el exterior, en el que les da la enhorabuena y les agradece su "servicio a España". El Rey destaca que "lejos de vuestras familias y de vuestra patria, desarrolláis una importante misión y es por ello que os debéis sentiros orgullosos de esa labor que realizáis, que cobra aún más importancia con la distancia". Para terminar, ha expresado su gratitud "por vuestro sacrificio y buen hacer".A diferencia de las dos ediciones anteriores, Zapatero había logrado esquivar este año los abucheos y silbidos a su llegada a la plaza, accediendo a la misma acompañado por su mujer, Sonsoles Espinosa, por uno de los laterales en vez de por el Paseo de la Castellana.

El acto se ha realizado sin incidentes, salvo los abucheos y silbidos que ha recibido el jefe del Ejecutivo en el momento en el que, junto al Rey don Juan Carlos, accedía a una tribuna donde han hecho una ofrenda a los soldados caídos por España. Además de silbidos, el presidente del Gobierno se enfrentó a gritos de 'Viva España' y 'Fuera Zapatero'.

El desfile ha comenzado a las 11.00 horas, cuando los integrantes de la Familia Real -don Juan Carlos y doña Sofía, junto a los Príncipes de Asturias, los Duques de Lugo y los Duques de Palma-, han llegado a la madrileña plaza de Colón, donde está la tribuna principal de autoridades, y han sido recibidos por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Los ministros y varios presidentes de Comunidades Autónomas. Sólo han faltado el lehendakari, Juan José Ibarretxe, y el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcarcel.