![](/cadiz/noticias/200710/12/Media/M4-440611523--253x190.jpg?uuid=b4f2d97c-78dd-11dc-ab4a-921c6f2bf926)
Rescatado el cadáver del camionero que llevaba un día atrapado en su vehículo
Actualizado: GuardarEfectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz han rescatado el cadáver del camionero onubense que se encontraba atrapado desde hace más de un día entre los restos del camión de gas natural que volcó ayer en la intersección de la A-384 con la A-375, a 15 kilómetros de Algodonales.
Según fuentes del Servicio de Emergencias 112 las labores de rescate se alargaron durante más de 24 horas debido a la naturaleza de la carga que transportaba la cisterna del vehículo, 19.200 kilos de gas natural.
Esta misma tarde los servicios encargados de las labores de rescate destacados en el lugar del accidente lograban levantar la cabeza tractora y la cisterna del vehículo, después de haber extraído parte del gas que había en su interior.
Ha sido en la zona de la cisterna donde, poco después de las cuatro y media de la tarde, se ha encontrado el cuerpo del fallecido, que ha sido reconocido por familiares que se habían trasladado a la zona y que han sido atendidos en todo momento por un grupo de intervención psicológica.
Por el momento sigue cortado el tráfico en la carretera A-384, ya que el vehículo aún permanece obstaculizando la vía, y esta carretera no podrá reabrirse al tráfico hasta que no se terminen por completo las labores de extracción del gas que contiene la cisterna.
El accidente se produjo ayer sobre las 11:30 horas cuando por causas que aún se desconocen el camión se salió de la vía y volcó sobre un talud de tres metros, a la altura del kilómetro 45, a unos 15 kilómetros de Algodonales, en el cruce con Puerto Serrano.
Durante toda la noche los bomberos llevaron a cabo labores de expulsión de gases al exterior, ya que, una vez inspeccionado y estudiado el camión y su carga, el equipo de emergencias que trabaja en el siniestro decidió verter el gas a la atmósfera porque al ser el metano más ligero que el aire se disipa "sin causar ningún tipo de peligro", explicaron fuentes del consorcio.