Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
obra de josé de arce

Cultura ordena la restauración de la escultura de San Bruno del retablo mayor de la Cartuja de Jerez

LA VOZ | CÁDIZ
Actualizado:

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía anunció hoy que ha destinado casi 5.000 euros a la restauración de la escultura de San Bruno, obra de José de Arce de 1641, que preside el retablo mayor del monasterio de La Cartuja de Jerez, al considerar que su estado de "no es bueno" y señaló que, una vez restaurada, la pieza formará parte de la exposición de 'Andalucía Barroca' de Granada.

La Delegación Provincial de Cultura precisó a Europa Press que, según el estudio previo, la obra presenta pérdidas del estrato pictórico, oxidación en varias zonas, desperfectos en la policromía y suciedad generalizada, además de roturas, grietas, fisuras, abolladuras y golpes.

Los trabajos, que se están realizando actualmente en La Cartuja jerezana, conllevan una intervención tanto en el soporte como en la escultura misma. Durante la restauración, la especialista encargada del proyecto limpiará la talla de forma superficial para luego intervenir en la capa pictórica, asegurar sus ensambles y uniones, proteger el estrato pictórico y extraer los repintes y pátinas añadidos a la obra a lo largo del tiempo.

San Bruno, fundador de la orden de los cartujos, es una escultura de madera de aproximadamente 88 centímetros de alto y 1,30 de ancho, que se sitúa en el retablo mayor de La Cartuja, declarada Bien de Interés Cultural desde el año 1956.

El autor, José de Arce, que nació en Flandes en torno a 1600 y falleció en Sevilla en 1666, está considerado uno de los principales escultores de la imaginería barroca y uno de los protagonistas de la evolución de la escultura andaluza al arte barroco.

José de Arce esculpió toda la obra escultórica del retablo mayor de La Cartuja jerezana y, aunque todo el retablo fue sustituido por otro donado por la duquesa de Medina Sidonia, el San Bruno original continúa presidiéndolo.