Los trabajadores de los centros de Seguridad Social van a la huelga el lunes
Los trabajadores de los Centros de Seguridad Social (CAISS) de toda España irán a la huelga indefinida el próximo lunes como protesta a sus condiciones de trabajo. Los empleados de la oficina de Jerez, en la calle Eguilaz, se han unido a las reivindicaciones por lo que, a partir de la próxima semana, sólo habrá servicios mínimos.
Actualizado:Los trabajadores de la oficina jerezana denuncian una merma considerable de la plantilla y una sobrecarga excesiva de tareas: «Se han ido jubilando empleados y no se cubren las plazas. Nosotros asistimos a toda la población de Jerez y sus pedanías, Arcos y Algar», argumentan.
Hoy son sólo diez los funcionarios que atienden al público (además de otros cinco encargados de labores internas) mientras que hace años la entidad contó hasta con cuarenta trabajadores: «No damos abasto», aseguran. Insisten en que cada vez «hay que atender más prestaciones como el cheque de los 2.500 euros, la baja paternal y otras muchas y no nos da tiempo a leer las normativas con la cantidad de público que tenemos que atender. Y no es algo sin importancia sino que nos enfrentamos muchas veces con el futuro de las personas». Cada día esta céntrica oficina atiende a una media de 150 a 200 usuarios.
Larga espera
La consecuencia de esta falta de recursos humanos repercute directamente en el usuario, que «sufre esperas de entre una y dos horas. Para nosotros lo más importante es el público», destacan. Estas circunstancias han provocado en más de una ocasión situaciones de tensión entre el público e incluso «la Policía ha venido ya dos veces».
Por otra parte, los trabajadores jerezanos reclaman un salario más acorde a su trabajo: «El que más cobra de la oficina gana unos 1.300 euros al mes».
Los empleados de las instalaciones de la calle Eguilaz tienen muy clara cuál puede ser la solución a sus necesidades: «Hace falta otra oficina más que ya está en proyecto. Hay que duplicar la plantilla, por lo menos».
Los trabajadores de los Centros de Seguridad Social -más de 3.000 en todo el país- demandan también que las oficinas que lo soliciten puedan contar con guardas de seguridad.