Jerez

El PP recuerda a Sánchez que el Pleno aprobó realizar una auditoría de la GMU

Acusa a la alcaldesa de querer ocultar su responsabilidad en la gestión de este organismo El Gobierno local dice ahora que el estudio se hará cuando haya «disponibilidad presupuestaria»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La realización o no de una auditoría en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) que despeje todas las dudas sobre las supuestas irregularidades contables que se habrían cometido en este organismo en la última legislatura ha desatado una bronca política entre PSOE y PP en la que, curiosamente, no ha entrado en juego el PSA, formación que controló dicha gerencia en los últimos cuatro años. Después de que la alcaldesa, Pilar Sánchez, asegurase el pasado miércoles en una entrevista concedida a Localia que había decidido descartar la auditoría en la GMU por motivos presupuestarios y porque la Cámara de Cuentas ya había llevado a cabo un estudio similar, el PP respondió ayer llamando la atención sobre «las contradicciones» de la alcaldesa socialista.

Para los populares, las manifestaciones de la regidora chocan con las denuncias que la propia Sánchez ha formulado sobre irregularidades en las contrataciones de la GMU y sobre la alta deuda acumulada por este organismo. «Parece que quiere ocultar que ella era presidenta de la GMU desde enero de 2005, que Pacheco era su delegado y que ella durante más de dos años ha sido socia y corresponsable de la gestión que se ha hecho de la GMU, muchas de las medidas que luego ha criticado han salido adelante con los votos y el consentimiento de ella», afirmó el PP en una nota de prensa.

También se recuerda desde este partido que hay un acuerdo plenario para auditar las cuentas, que el mismo se trasladó al Tribunal de Cuentas de Andalucía y que ahora «no puede obviar lo que acordó el Pleno». A juicio del PP, no es cierto que el Tribunal de Cuentas haya auditado a la GMU, solo ha informado, como es su obligación legal, hecho que es muy diferente a una auditoría. «Que no confunda los conceptos y se atenga a la verdad», añadió el primer grupo de la oposición.

«Pilar Sánchez está intentando por todos los medios intentar tapar que durante dos años fue socia de gobierno de Pacheco, intenta dar la imagen de que ha llegado ahora y eludir sus responsabilidades en los dos años que fue alcaldesa y presidenta de la GMU con su pacto de Gobierno», insistieron ayer los populares.

El Gobierno rectifica

Ante las críticas del PP, el Gobierno local emitió un comunicado para lamentar «que el Partido Popular haga de la mentira y la ignorancia el eje de su labor de oposición, en este caso en torno a la decisión del Gobierno de auditar las cuentas municipales».

En dicho escrito, el Gobierno socialista de Jerez matiza las declaraciones de Pilar Sánchez para decir que «es absolutamente falso que la alcaldesa haya dicho que no se va a cumplir el citado acuerdo plenario, cuya ejecución está tan sólo pendiente de la necesaria disponibilidad presupuestaria». Pese a las declaraciones efectuadas por la alcaldesa un día antes, el comunicado advierte que «lo único que Pilar Sánchez ha manifestado al respecto es que la situación económica de la GMU, como del resto del Grupo Municipal, está suficientemente clara en lo tocante a la desastrosa gestión de los anteriores gobiernos locales».

El texto añade que el actual equipo de Gobierno es el primer interesado en que se conozca «que García-Pelayo y el PP consintieron graves irregularidades en la gestión de los aprovechamientos urbanísticos, tal como ya ha denunciado oficialmente la Cámara de Cuentas de Andalucía. Según el informe anual de este organismo independiente del año 2004, García-Pelayo consintió que más del 70% de ese patrimonio público de todos los jerezanos se malgastara pagando gastos corrientes, en lugar de destinarlo a atender las necesidades de vivienda de los jerezanos».