El alcalde de La Barca seguirá en los tribunales la lucha por segregarse
Roque Valenzuela afirma que «duele un rechazo así, porque cumplimos todos los requisitos necesarios» El socialista deja claro que «no soy un guerrillero, sólo doy la cara y busco soluciones al abandono»
Actualizado: Guardar«No tiro la toalla. Sólo aceptaré la decisión cuando llegue de forma oficial y por escrito». Ésas fueron las primeras palabras que dirigió ayer a LA VOZ el alcalde de La Barca de la Florida, Roque Valenzuela, después de que se hiciera pública la reunión que mantuvo con representantes de la Junta de Andalucía y del Gobierno municipal jerezano y en la que le comunicaron que la petición de la pedanía de segregarse de Jerez no va a prosperar.
El alcalde pedáneo, que no desmintió que el citado encuentro de Benalup se hubiera producido, dejó muy claro que «en estos años he oído de todo, porque hasta me han llegado a felicitar desde la Administración porque íbamos a conseguir la independencia».
Por eso, pese a que el Gobierno andaluz ya le ha comunicado que va a rechazar el expediente iniciado en el año 2002, Valenzuela mantenía ayer el mismo espíritu imbatible y afirmaba que «vamos a seguir luchando, porque tengo muy claro que vamos a conseguir la segregación, aunque no haya sido a la primera».
De esta forma, el alcalde pedáneo dejó claro que «recurriremos a todos los medios a nuestro alcance para lograr la independencia, y eso significa que lo llevaremos a todas las instancias judiciales que sean necesarias».
Y es que éste es un camino que ya conocen en el Ayuntamiento de La Barca, que en diciembre del año pasado elevó al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) esta cuestión. «Claro que entonces ya había malos augurios después de cuatro años sin respuesta -apuntaba ayer-. Por eso, por esos cuatro años de silencio administrativo abrimos esa vía. Y como recurrimos entonces recurriremos las veces que haga falta».
Ha tenido que pasar otro año más, hasta sumar cinco, para que llegue una respuesta de la Junta de Andalucía al expediente iniciado en 2002 y que contaba con el respaldo del 90% de los habitantes de La Barca. Pero el resultado no ha sido el que esperaba el político barqueño.
Y es que para Valenzuela, La Barca «reúne todos los requisitos que marca la ley para lograr la independencia de Jerez, e «incluso en algunos casos hasta sobrepasamos las condiciones impuestas, ya que tenemos más población de los 4.000 habitantes que se marcan como mínimo».
«Si una población ha puesto tanta ilusión en una iniciativa, si el 90% ha apoyado esta causa, si reúne todos los requisitos, cuando llega una negación así duele mucho», llegó a afirmar ayer Valenzuela.
Según se deducía ayer de sus palabras, dos de los principales problemas que parece haber encontrado la Junta a la segregación son precisamente el número de habitantes y la mala situación económica en la que podría quedar la pedanía.
Sobre este último aspecto, el alcalde socialista recalcó que «ahora sí que estamos en mala situación, cuando no podemos pagar ni la luz ni el teléfono y cuando en el Ayuntamiento nos levantamos con miedo por si quién nos tiene que dar el dinero no cambia de opinión».
Como criticó ayer, «el Ayuntamiento matriz reparte el dinero cómo le da la gana, ése es un mal histórico, y sólo hay que acercarse a otros pueblos que pudieron independizarse, como San José del Valle, para ver el cambio positivo que han experimentado». En este sentido, no dudó en afirmar que «sólo cuando tengamos la suerte de separarnos administrativamente de Jerez podremos desarrollarnos, e incluso los jerezanos podrán beneficiarse de ese crecimiento».
Valenzuela lamentó que «estamos cansados de que no se nos tenga en cuenta, que no hayan sido capaces de escucharnos y que cuando lo han hecho haya sido para utilizar descaradamente nuestra causa sin ningún respeto». Y añadió que «de esa enfermedad se han contagiado todos, porque primero fue Pacheco, luego el PP, pero con el PSOE tampoco ha mejorado».
Por último, dejó claro que «no soy ningún guerrillero, no es eso lo que me mueve. Pero hay que dar la cara y buscar soluciones a tanto abandono».
ppacheco@lavozdigital.es