Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Última imagen de Fujimori el pasado 22 de septiembre cuando fue detenido en Lima./ AFP
en perú

Comienza el juicio contra Fujimori

Para Fujimori, la Fiscalía pide siete años de cárcel y el pago de más de 30.000 dólares por el delito de usurpación de funciones

EFE |
LIMAActualizado:

Un juez instructor peruano ha iniciado el primer interrogatorio al ex presidente de ese país Alberto Fujimori por el allanamiento en noviembre de 2000 de la vivienda de Trinidad Becerra, esposa de su ex asesor Vladimiro Montesinos, según fuentes judiciales. Esta primera diligencia que afronta el ex mandatario ante la justicia peruana se realiza en la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), donde se encuentra recluido Fujimori desde su llegada al país, el pasado 22 de setiembre.

Hasta la Diroes en Ate Vitarte ha llegado también el abogado del ex gobernante César Nakasaki y el fiscal Supremo a cargo de ese caso, José Pereira, ha informado la agencia oficial Andina. El proceso por este caso ha empezado en el 2003 y debería llevarse a cabo en una única audiencia, ya que el ex gobernante era "reo contumaz" hasta su llegada a Perú, tras su extradición desde Chile el pasado 22 de septiembre.

El juicio será corto también por lo avanzado del caso, dado que la Sala Penal Especial de la Corte Suprema ya condenó por este delito a otros implicados en el allanamiento. Para Fujimori, la Fiscalía pide siete años de cárcel y el pago de más de 30.000 dólares por el delito de usurpación de funciones.

El allanamiento a la vivienda de Trinidad Becerra es uno de los cinco casos de corrupción por el que el ex jefe de Estado fue extraditado desde Chile. El resto de los procesos, en los que Fujimori afrontará penas de hasta 30 años, comenzarán el 26 de noviembre con los casos de violación de los derechos humanos que se le atribuyen, a los que seguirán los de corrupción.