Telefónica se dispara en Bolsa tras adelantar el dividendo a un euro por acción
Telefónica adelantará a 2008 el pago del prometido dividendo de un euro por acción, frente a los 0,75 que ahora abona. La mitad se entregará en el segundo semestre de ese año y la otra mitad en 2009, lo que supone anticipar en un ejercicio el compromiso adquirido hace un año. El presidente César Alierta lo anunció en Londres, donde la operadora celebró el Día del Inversor, y obtuvo una entusiasta respuesta de los pequeños accionistas. En 2006, el dividendo que pagaron las 'matildes', como se conoce popularmente a las acciones de la compañía, se limitó a 0,5 euros con cargo a 2005.
Actualizado: GuardarEl valor subió en Bolsa el 6,99%, la mayor alza que registra en una sesión desde agosto de 2002. Al cierre de ayer quedó en 20,67 euros, un valor no alcanzado desde la euforia del arranque de 2001, y ya acumula una subida del 30,5% en lo que va de año y del 55% en doce meses. La operadora se ha convertido en el refugio de los inversores minoritarios en estos tiempos de turbulencias.
La plana mayor de la compañía se desplazó a la 'city' para dar a conocer la actualización de los planes para el periodo 2007-2010. Telefónica ya saca partido de su gran tamaño, y sigue apostando por el crecimiento orgánico aunque no desaprovechará las oportunidades que puedan surgir. Las compras serán selectivas, destinadas a potenciar el crecimiento en los mercados actuales, anunció Alierta.
Economías de escala
Con este fin, frente a unas inversiones totales de 33.000 millones hasta 2010, la operadora prevé destinar 1.700 millones de euros a nuevas adquisiciones, apenas 200 millones más de los comprometidos el pasado año. Otra parte de los recursos se dedicarán a reducir la deuda.
El presidente reveló que las economías de escala empiezan a dar frutos. Los ahorros previstos en el nuevo plan ascienden ahora a 7.500 millones de euros, un 42% más de los estimados hace doce meses. Los ingresos van a crecer hasta 2010 en una horquilla entre el 5% y el 8%, el resultado operativo antes de amortizaciones lo hará entre el 7% y el 11% y el operativo experimentará un avance entre el 16% y el 20%.
Las compras harán posible la captación de 78 millones de nuevos clientes, de manera que en el año 2010 Telefónica prestará servicios a 290 millones de usuarios en todo el mundo. Un 24% de sus ingresos procederán de la banda ancha, el móvil mantendrá una cuota casi estable del 55% y las redes fijas bajarán del 33% al 21%.