![](/cadiz/prensa/noticias/200710/12/fotos/045D5JE-DEJ-P1_1.jpg)
El Barcelona le pide cuentas al Arsenal por Fran Mérida
Un juzgado civil español ha condenado a los ingleses a pagar 3 millones de euros al considerar irregular el fichaje
Actualizado: GuardarEl Arsenal podría tener que abonar al Barcelona 2,2 millones de libras, unos 3 millones de euros, por el fichaje del español Fran Mérida, según informó el diario The Times.
De acuerdo a esta información, un juzgado civil español estipuló que Mérida, de 17 años, había roto un acuerdo previo con el Barça. La decisión sienta un poderoso precedente para casos futuros, por lo que el Barcelona podría abrir una causa similar contra el Liverpool, que se llevó este verano del Camp Nou al joven delantero Daniel Pacheco.
La llegada de Mérida al Arsenal ha seguido el patrón de su compatriota Cesc Fábregas. Ambos llegaron de la cantera del Barcelona por una cantidad insignificante o nula. Los dos jugadores debutaron en la Carling Cup, los dos se mueven en el centro del campo y tienen una estatura similar. Además, Mérida se alojó en la misma habitación que ocupó Fábregas en sus primeros meses en Inglaterra.
El Barcelona ha llevado a Mérida a los tribunales al considerar que el joven futbolista había firmado un precontrato con 14 años que le llevaría a firmar un acuerdo profesional dos años después. El Barça, según este rotativo, afirma que Mérida solicitó su ficha un año después y desapareció durante varios meses. La historia finaliza el verano pasado, cuando Mérida fichó por el Arsenal a sus 16 años y sin haber pagado una compensación al Barcelona, que ha protestado a la UEFA y demandado al jugador por los «costes de formación y su valor de futuro».
Platini, de acuerdo
El presidente de la UEFA, Michel Platini, se mostró a favor de la sentencia de un juzgado español en el caso del futbolista Fran Mérida , al considerar que este tipo de fallos protegen a las canteras de los clubes.
Platini aseguró en una conferencia de prensa que esta sentencia es «algo positivo», ya que «ayuda a proteger la formación que los jóvenes profesionales reciben en su club de origen».