El Teatro Valle Inclán de Madrid gana el Premio de Arquitectura 2007
Está firmado por los profesionales Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa
Actualizado: GuardarEl Teatro Valle Inclán de Madrid, de los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, ha sido galardonado con el Premio de Arquitectura Española 2007 en su VIII edición «por la integración del proyecto en el proceso de regeneración del barrio y la capacidad interactiva de la arquitectura para articular sus volumetrías exteriores con el entorno».
El jurado de este galardón estuvo integrado por Carlos Hernández Pezzi, presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos; Javier Ramos Guallart, secretario general de Vivienda; Alvaro Martínez Novillo, subdirector del Instituto del Patrimonio Histórico Español; y José Antonio Carbajal Navarro y Manuel Gallego Jorreto, arquitectos.
El jurado también destacó «la coherencia que establece el proyecto con las alineaciones del solar y la dignidad que devuelve al paisaje urbano, así como la versátil organización interior de los espacios y las salas, que conforman una pieza singular, que contiene, múltiples referencias formales de la mejor arquitectura española de equipamientos culturales públicos». Asimismo, el jurado para el fallo del Premio de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico español, en su I edición, ha premiado la intervención en la Muralla Nazarí, Alto Albaicín, (Granada) por «el respeto mostrado por los restos de la muralla existente, que no se tocan gracias a la solución de separarse de los cimientos y de los laterales. Esta solución permite además la reversibilidad de los contenidos sin daño de lo circundante».
Asimismo, reconoce que la sensibilidad de la actuación, «permite instalarse en el conjunto sin romper la continuidad y al tiempo señalando la actualidad de lo construido nuevo que conduce a una muy acertada elección del material principal, el granito -distinto de los tradicionales y al tiempo noble- de su técnica constructiva y de la textura final. La obra consigue cerrar una vieja herida».