La Peña Enrique el Mellizo homenajea a Manolo Vargas en el Aula de Cultura
Las conferencias, recitales y actuaciones programadas estarán dirigidas a fomentar la carrera de las nuevas jóvenes figuras desde el 19 de octubre al 16 de diciembre
Actualizado: GuardarEl Aula de Cultura Flamenca 2007, organizado por la Peña Flamenca Enrique El Mellizo, abre su programación de otoño con el homenaje al centenario del nacimiento de Manolo Vargas. Se trata de un elenco de conferencias, recitales y actuaciones flamencas que tienen la finalidad de «fomentar parte del patrimonio andaluz y proyectar el flamenco en todas sus vertientes», según anunció ayer la vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura, Ana Mosquera.
La Peña Enrique El Mellizo, como entidad privada, juega un papel importante en esta labor en la provincia, con la organización del Aula de Cultura Flamenca 2007, que constará de una gran variedad de actividades y figuras relevantes. Estas iniciativas tratan de revalorizar «aspectos y matices del flamenco cuyo estudio y conocimiento es el saber de la historia de nuestra cultura», explicó Mosquera.
En este sentido, el Aula está centrada en potenciar la juventud que se abre paso en el mundo del flamenco mezclada con los conocimientos de la veteranía más relevante de Cádiz. Por su parte, Antonio Benítez, presidente de la peña, destacó los eventos más importantes de estas jornadas flamencas.
Conferencias
De especial interés cultural serán las próximas conferencias protagonizadas por Manuel Gerena, que dará una nueva perspectiva en el Flamenco con otro sentido; Onofre López, que hablará sobre La ruta del Fandango de Huelva; y José María Velázquez Gaztelu, guionista y presentador de Rito y Geografía del Cante, que dirigirá una mirada hacia la figura del homenajeado en La etapa madrileña de Manolo Vargas. Otros conferenciantes habituales de Cádiz serán Antonio Romero, Enrique Fernández Melu, Germán López, Antonio Barberán, Marcos Alejandro R. de la Maza, Antonio Hernández Ramírez, Manuel Ríos Ruiz y Manuel Martín Martín.
Nuevos valores
De esta manera, del 19 de octubre al 16 de diciembre, el Aula de Cultura Flamenca completará un ciclo cultural en el que se ha puesto especial interés en destacar a las nuevas promesas del Flamenco como Esteban Guerrero Caracolillo o el Niño de la Leo, que actuarán el próximo 25 de octubre, aunque también incluye la presencia de figuras veteranas como Carmen de la Jara, Mariana Cornejo, Pascual de Lorca o Manolo Gago, entre otros.
En esta iniciativa colaboran la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, Cajasol y el área de cultura del Ayuntamiento de Cádiz, dentro de las estrategias programadas para potenciar el flamenco en Cádiz, como la puesta en marcha del Centro de Arte Flamenco La Merced, el pasado Congreso Internacional y la creación de una ruta turística y visitas teatralizadas por la historia del flamenco en el Barrio Santa María.
El Aula de Flamenco 2007 culminará con un almuerzo de convivencia y una espectáculo organizado para los socios y simpatizantes de la Peña Enrique El Mellizo, así como para sus participantes, el próximo 16 de diciembre en la Hacienda de Orán en Utrera (Sevilla).