'NAVEGATOR'. Esta nave es la hermana pequeña del futuro 'Independence'.
Ciudadanos

La importancia de la tripulación en una gran embarcación

Una nueva embarcación de la naviera Royal Caribbean dejará a más de 3.600 turistas en cuatro viajes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hay un dato significativo que no suele contabilizarse por no ser totalmente turístico, pero que es importante en cuanto al desembolso que hacen en las escalas de los cruceros. Se trata de la tripulación de las embarcaciones.

La mayoría de los barcos que llegan a Cádiz vienen asistidos por personal internacional que desde que salen de sus puntos de origen hasta el destino tienen muy pocas oportunidades, tantas como escalas haga el crucero, de adquirir cosas necesarias y abstraerse de su rutina laboral con jornadas de ocio.

En cada nave trabaja casi la mitad del número de turistas que pasan su tiempo de ocio en ellas. Esto quiere decir que en 2008, junto con los llamados cruceristas, pondrán pie en Cádiz unos 50.000 tripulantes, asistentes, marineros y otros miembros del personal de los barco.

Ellos no vienen de vacaciones pero utilizan los servicios que les ofrecen las ciudades donde hacen escala y compran todo lo que necesitan en ellas. No hay estudios ni análisis realizados acerca de su perfil o de sus gustos consumistas, pero es evidente que constituyen una bolsa interesante, al menos por su dimensión, para los comercios de la ciudad donde desembarquen y, por ende, para la capital gaditana. Cada año se supera el tamaño del barco más grande que atraca en el puerto gaditano. Durante el actual año se produjo la llegada del Voyager of the Seas -de la compañía naviera Royal Caribbean Cruises-, que trajo algo más de 3.000 viajeros de una vez a la ciudad. En 2008, como no podía ser menos, arribará otro mayor, el Independence of the Seas, también bajo el mando de la Royal Caribbean. Aún no se ha botado y ya está causando expectación. Sus 339 metros de eslora lo convierten en un monstruo de la navegación turística. Tiene como fecha para su viaje inaugural la segunda quincena del próximo mes de mayo y llegará a Cádiz, por primera vez, el 24 de junio. Por eso, es muy probable que el que haga escala en la ciudad será su viaje inaugural. En él llegarán 3.634 pasajeros y tiene reservadas cuatro escalas para el próximo año en el muelle gaditano, por lo que sólo este barco dejará a 14.563 turistas como máximo, si se cubre el pasaje al completo.

Independence of de Seas será una verdadera ciudad en movimiento, con todo tipo de servicios: restaurantes, teatros, cafés, un centro comercial, centro médico, peluquería... Cuenta también con todo tipo de atracciones: flow rider (simulador de surfing), jacuzzi, gimnasio, pista de patinaje en hielo, muro de escalada, cuadrilátero de boxeo... Ofrece la posibilidad de alojarse en cualquiera de sus 2.780 habitaciones por un precio que ronda los 2.000 dólares por persona.

Este gigante del mar es el contrapunto de embarcaciones como Belle de Cádix, una pequeña nave que transporta a unos 165 pasajeros que hace un recorrido de unos cientos de kilómetros remontando el Guadalquivir hasta Sevilla. En ambos casos el lujo está asegurado pero el espectáculo de ver un edificio de quince plantas aparecido en el muelle de un día para otro tiene su encanto.