Un agente levanta acta de una acampada ilegal en la playa. / LA VOZ
Ciudadanos

Más de un centenar de denuncias por acampadas ilegales en verano

Los agentes de Medio Ambiente han efectuado un total de 106 denuncias por acampadas en espacios naturales protegidos en Cádiz, una actividad totalmente prohibida y que supone múltiples afecciones al medio. Según la Junta de Andalucía, los espacios naturales protegidos que han presentado una mayor incidencia han sido el Parque Natural La Breña y Marismas de Barbate, donde se han interpuesto 70 denuncias (el 66% del total) y el Parque Natural del Estrecho, en el que se denunciaron 29 acampadas (27,4%).

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Respecto a la distribución temporal, los meses de agosto y septiembre han registrado el mayor número de denuncias por acampada, con 68 (64% del total) y 15 actuaciones (14%) respectivamente. Las zonas de acampada ilegal donde los agentes han tenido que actuar con una mayor dedicación coinciden con la existencia de atractivas playas y lugares de ambiente festivo nocturno.

La acampada libre, fuera de los establecimientos hosteleros destinados a tal fin, es una actividad que se encuentra totalmente prohibida por diversa legislación. La mayoría de las personas denunciadas, cuya medida de edad ronda los 28 años, proceden de otras provincias españolas, sobre todo de grandes capitales como Barcelona y Madrid.